Diferencia entre revisiones de «Daniel Barenboim»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 79.155.252.234 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.244.159.98. (TW)
Línea 3:
'''Daniel Barenboim''' (n. [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[15 de noviembre]] de [[1942]]) es un [[músico]] [[Argentina|argentino]] de familia [[judío|judía]] de origen [[Rusia|ruso]], nacionalizado [[israel]]í y [[España|español]], y con la ciudadanía [[Autoridad Nacional Palestina|palestina]]. Logró la fama como [[pianista]], aunque con posterioridad ha obtenido gran reconocimiento como [[director de orquesta]], faceta por la que es más conocido. En el año [[2001]] generó polémica al dirigir una obra del [[Alemania|alemán]] [[Richard Wagner]] en Israel.
 
== Biografía ==
'''[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]'''Texto en negrita''']] Biografía[[Título del enlace]]
Barenboim comenzó sus lecciones de [[piano]] a la edad de cinco años con su madre, continuándolas después con su padre que quedó como su único profesor. En agosto de [[1950]], con tan sólo 7 años, interpretó su primer concierto en Buenos Aires. Realizo sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Pestalozzi de Belgrano R.
 
Línea 47:
{{cita|«I hope that my new status will be an example of Israeli-Palestinian co-existence. I believe that the destinies of the Israeli people and the Palestinian people are inextricably linked.»|Daniel Barenboim}}
 
{{cita|«Anhelo que mi nueva condición sea un ejemplo de coexistencia palestino-israelí. Creo que los destinos de los pueblos israelí y palestino están inexorablemente unidos.»|Daniel Barenboim}}'''
 
== Referencias ==