Diferencia entre revisiones de «Torno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 200.48.5.233 identificadas como vandalismo a la última revisión por Muro Bot. (TW)
Línea 11:
 
== Historia ==
=== Tornos antiguos ===abelardo y antonieta
[[Archivo:Jacques de Vaucanson.jpg|200px|thumb|[[Jacques de Vaucanson]], inventor de tornos.]]
Con la posibilidad de poder cilindrar y dar forma a diversos utensilios, instrumentos y piezas ornamentales de [[madera]] y otros materiales, el hombre inventó y desarrolló el proceso de torneado.
Línea 17:
El torno es una de las primeras máquinas inventadas remontándose su uso quizá al año 1000 y con certeza al [[Años 850 a. C.|850 a. C.]] La imagen más antigua que se conserva de los primitivos tornos es un relieve hallado en la tumba de [[Petosiris]], un sumo sacerdote [[antiguo Egipto|egipcio]] que murió a fines del s. I. En 1250 nació el torno de pedal y pértiga flexible, que representó un gran avance sobre el accionado por arquillo, puesto que permitía dejar las manos del operario libres para manejar la herramienta. A comienzos del [[siglo XV]] se introdujo un sistema de transmisión por correa, que permitía usar el torno en rotación continua. A finales del siglo XV, [[Leonardo da Vinci]] trazó en su [[Códice Atlántico]] el boceto de varios tornos que no pudieron ser construidos entonces por falta de medios pero que sirvieron de orientación para futuros desarrollos.
 
Hacia 1480 abelardo y antonietaelel pedal fue combinado con un vástago y una biela. Con la aplicación de este mecanismo nació el torno de accionamiento continuo, lo que implicaba el uso de [[biela-manivela]], que debía ser combinada con un [[volante de inercia]] para superar los puntos muertos.
 
Se inició el mecanizado de metales no férreos, como latón, cobre y bronce y, con la introducción de algunas mejoras, este torno se siguió utilizando durante varios siglos. En la primitiva estructura de madera se introdujeron elementos de [[fundición]], tales como la rueda, los soportes del eje principal, contrapunto, apoyo de herramientas y, hacia el año 1586, el ''mandril''
<ref>[http://www.museo-maquina-herramienta.com/historia/Lehenengoko-erremintak/Tornuak Historia de los tornos Museo de Elgóibar]</ref> (una pieza metálica, cilíndrica, en donde se fija el objeto a tornear)abelardo y antonieta
 
=== Tornos mecánicos ===
Línea 42:
 
El principio de operación común de todas las aplicaciones del control numérico es el control de la posición relativa de una herramienta o elemento de procesado con respecto al objeto a procesar.
abelardo y antonieta
 
== Tipos de tornos ==