Diferencia entre revisiones de «Proveedor de servicios de internet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 200.88.201.109 identificadas como vandalismo a la última revisión por 186.109.127.139. (TW)
Línea 2:
 
== Historia ==
Inicialmente el acceso a Internet se realizaba mayoritariamente a través de ordenadores personales dotados de [[módem]]s, y utilizando como medio de transmisión las líneas telefónicas. Esto permite aprovechar la estructura de comunicaciones ya implantada por las compañías telefónicas. Los primeros ISP proporcionaban acceso a una cantidad limitada de servicios (correo electrónico, noticias, chat), luego con la aparición de los navegadores web en la década de los 90, se popularizó el acceso a la [[World Wide Web]].
 
Actualmente el desarrollo de la tecnología ha permitido que el acceso a Internet pueda realizarse desde una amplia gama de dispositivos. Los [[teléfono móvil|teléfonos móviles]], los [[PDA]], los [[ordenador personal|PC]] ([[ordenador de sobremesa|comunes]] y [[computadora portátil|portátiles]]) y el uso de tecnologías inalámbricas de transmisión de datos ([[GSM]], [[WAP]], [[GPRS]], [[3G]], [[HSDPA]], [[Wifi]], etc).
 
Por consiguiente, los ISP han tenido que adaptarse a las necesidades móviles de la vida actual, y asumir el reto tecnológico que esto plantea. Pero además de las conexiones telefónicas e inalámbricas, también ofrecen acceso a Internet a través de las líneas de [[televisión por cable]] y de las transmisiones de la nueva [[televisión digital terrestre]] (TDT).