Diferencia entre revisiones de «Santiago Ramón y Cajal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dgilperez (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35861311 de 87.218.3.9 (disc.)
Línea 24:
''' Santiago Ramón y Cajal ''' ([[Petilla de Aragón]], [[Navarra]], [[1 de mayo]] de [[1852]] - [[Madrid]], [[17 de octubre]] de [[1934]]) fue un médico [[España|español]], especializado en [[histología]] y anátomo-patología microscópica. Obtuvo el [[premio Nobel de Medicina]] en [[1906]] por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las [[célula nerviosa|células nerviosas]], una nueva y revolucionaria teoría que empezó a ser llamada la «'''[[doctrina de la neurona]]'''», basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Se trata de la cabeza de la llamada "Generación del 80" o "[[Generación de Sabios]]".
__== Infancia y juventud __esquema de *Santiago Ramon y Cajal*==
 
Nació en [[Petilla de Aragón]] ([[Navarra]]), hijo de los aragoneses Justo Ramón Casasús y Antonia Cajal. Vivió su infancia entre continuos cambios de residencia por distintas poblaciones aragonesas, acompañando a su padre que era médico-cirujano. A corta edad, Ramón y Cajal junto a su familia, abandonó Petilla de Aragón y se mudó a la localidad de donde era natural su padre: [[Larrés (Huesca)|Larrés]] (1854), de allí pasó por [[Luna (Zaragoza)|Luna]] (1855), [[Valpalmas (Zaragoza)|Valpalmas]] (1856) y [[Ayerbe (Huesca)|Ayerbe]] (1860). De nacimiento navarro por tratarse del eventual destino laboral de su padre, Petilla de Aragón pertenece administrativamente a Navarra, Santiago Ramón y Cajal fue totalmente aragonés. Su sentimiento, su estirpe, su educación, su carácter y, desde luego, su honda vinculación afectiva a la tierra de Aragón son una demostración de ello <ref>http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=10640&voz_id_origen=20268</ref>. De carácter muy travieso y con una gran determinación, Santiago mostró, desde pequeño, aptitud para las [[artes plásticas]], especialmente para el [[dibujo]].