Diferencia entre revisiones de «Adición (matemática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 33599857 hecha por 186.81.24.54. (TW)
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 33598719 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 7:
 
En el [[Álgebra abstracta|álgebra moderna]] se utiliza el nombre ''suma'' y su símbolo "+" para representar la [[operación]] formal de un [[anillo (matemáticas)|anillo]] que dota al anillo de estructura de [[grupo abeliano]], o la operación de un [[módulo (matemáticas)|módulo]] que dota al módulo de estructura de [[grupo abeliano]]. También se utiliza a veces en [[teoría de grupos]] para representar la operación que dota a un conjunto de estructura de [[grupo (matemática)|grupo]]. En estos casos se trata de una denominación puramente simbólica, sin que necesariamente coincida esta operación con la suma habitual en números, funciones, vectores...
lo que pasa es que no tiene demasiado contenido
 
== Propiedades de la suma ==
Línea 19 ⟶ 18:
 
== Notación ==
Si todos los términos se escriben individualmente, se utiliza el símbolo "+" (leído ''más''). Con esto, la suma de los números 1, 2 y 4 es 1 + 2 + 4 = 7.
pues yo diria que wikipedia es muy bueno pero tanto a este tema le falta mas definicion
 
También se puede emplear el símbolo "+" cuando, a pesar de no escribirse individualmente los términos, se indican los números omitidos mediante puntos suspensivos y es sencillo reconocer los números omitidos. Por ejemplo:<br />