Diferencia entre revisiones de «Andy Warhol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.145.5.18 (disc.) a la última edición de Taty2007
Línea 24:
=== Infancia ===
 
Andy Warhol nació en [[bogotaPittsburgh]], [[clombiaPennsylvania]],<ref>{{cita web |url=http://www.warholfoundation.org/biograph.htm |título=Andy Warhol: Biography |editorial=Andy Warhol Foundation for the Visual Arts |año=2002}}</ref> tercer hijo del matrimonio de clase obrera entre Andrij Warhola y Ulja (Julia) Warhola. Sus padres eran [[inmigración|inmigrantes]] de etnia rusyn, originarios de Miková (antiguo [[Imperio austrohúngaro]], actualmente al noroeste de [[Eslovaquia]]). El señor Warhol padre habría emigrado a los [[Estados Unidos]] en 1914, y trabajaba en la minería del carbón. La madre se reunió con él en 1921, tras la muerte de los abuelos de Andy. Sus dos hermanos católicomayores bizantino,habían ynacido asistíaen al templo [[Iglesia Ortodoxa|católico bizantino]] de San Juan CrisóstomoEuropa.
La familia vivió en el 55 de la calle Beelen, y posteriormente en el 3252 de Dawson Street, en el barrio de [[Oakland]], en [[Pittsburgh]].<ref name="Bockris">{{cite book |first=Victor |last=Bockris |authorlink=Victor Bockris |title=The life and death of Andy Warhol |publisher=[[Bantam Books]] |location=[[New York City]] |year=1989 |pages=4–5 |isbn=0-553-05708-1 |oclc=19631216}}</ref> La familia era creyente del rito católico bizantino, y asistía al templo [[Iglesia Ortodoxa|católico bizantino]] de San Juan Crisóstomo.
 
En tercero de primaria, Warhol sufría de [[Corea de Sydenham]] (también llamado [[baile de San Vito]]), una afección del sistema nervioso que causa movimientos incontrolados de las extremidades, que se cree relacionada con la [[escarlatina]], ésta provoca desórdenes en la pigmentación de la piel. El joven Andy fue desde entonces un [[hipocondríaco]], y desarrolló auténtico pavor a los doctores y hospitales. Pasó buena parte de su infancia postrado en una cama y se convirtió en un proscrito entre sus compañeros de clase, desarrollando una fuerte fijación hacia su madre.<ref>{{cite book |first=Fred Lawrence |last=Guiles |title=Loner at the ball: the life of Andy Warhol |publisher=[[Bantam Books]] |location=[[Londres]] |year=1989 |pages= |isbn=0-593-01540-1 |oclc=19455278}}</ref> Mientras estaba en la cama dibujaba, oía la radio y coleccionaba imágenes de estrellas de cine que colocaba alrededor de su cama. Warhol definió esta etapa como muy importante en el desarrollo posterior de su personalidad, sus habilidades y sus gustos.
 
=== Principios de su carrera ===
Línea 33 ⟶ 34:
Con la difusión de las nuevas tecnologías del [[vinilo]] y la [[Alta Fidelidad (norma de calidad)|alta fidelidad]], las empresas discográficas se encontraron en un contexto comercial completamente nuevo que no tardarían en explotar. [[RCA]] contrató a Warhol y a Sid Maurer -entre otros artistas [[freelance]]- para el departamento de diseño de portadas de discos, cartelería y material promocional.<ref>{{cite book |first=Andrew |last=Oldham |authorlink=Andrew Loog Oldham |coauthors=Simon Spence and Christine Ohlman |title=2Stoned |publisher=[[Secker and Warburg]] |location=[[Londres]] |year=2002 |page=137 |isbn=0-436-28015-9 |oclc=50215773}}</ref>
 
=== Los años 234565767860 ===
===
[[Archivo:Campbells.jpg|thumb|270px|right|La serie de [[Latas de sopa Campbell]], también conocida como ''32 latas de sopa Campbell'',<ref>Frazier, p. 708</ref> fue producida por Warhol en [[1962]] y es uno de sus trabajos más conocidos.]]
Su primera exposición individual en una galería de arte<ref name="An38">{{cite book |first=Callie |last=Angell |title=Andy Warhol screen tests: the films of Andy Warhol: catalogue raisonné |publisher=[[Harry N. Abrams, Inc.]] |location=[[New York City]] |year=2006 |page=38 |isbn=0-8109-5539-3 |oclc=61162132}}</ref><ref name="L32">{{cite book |first=Marco |last=Livingstone |title=Pop art: an international perspective |publisher=Rizzoli |location=[[New York City]] |year=1992 |page=32 |isbn=0-8478-1475-0 |oclc=25649248}}</ref> fue el 9 de julio de 1962 en la Ferus Gallery de [[Los Ángeles]], [[California]]. La exposición marcó el debut del [[pop art]] de la [[Costa oeste de los Estados Unidos|West Coast]].<ref name="L158">{{cite book |first=Lucy R. |last=Lippard |authorlink=Lucy R. Lippard |title=Pop art |publisher=[[Thames & Hudson]] |location=[[Londres]] |year=1970 |page=158 |isbn=0-500-20052-1 |oclc=220727847}}</ref> La primera exposición individual de Warhol en Nueva York fue en la Stable Gallery de Eleanor Ward, del 6 al 24 de noviembre de 1962. La exposición ya incluía obras como "El díptico de Marilyn", "100 Latas de sopa", "100 botellas de cola" y "100 billetes de dólar". En dicha [[exposición]] el artista se encontró por primera vez con [[John Giorno]], que con el tiempo actuaría en la primera película de Warhol, ''"Sueño"'' (1963).
 
Fue durante los años 60 cuando Warhol empezó a pintar imágenes de productos comerciales icónicos, como latas de [[Sopa Campbell]] o botellas de [[Coca-Cola]]. Estos objetos eran para él iconos culturales estadounidenses al mismo nivel que [[Marilyn Monroe]], [[Troy Donahue]] o [[Elizabeth Taylor]], que retrataba mediante un procedimiento muy similar. En esta época funda "[[The Factory]]", su estudio y al mismo tiempo un ineludible punto de reunión de la [[vanguardia]] neoyorquina por la que pasaron artistas, escritores, modelos, músicos y celebridades del pujante [[underground]]. El taller, cubierto de hojas de [[papel de aluminio]] y decorado en color plata, estaba en la calle 47th (más tarde se mudaría a [[Broadway]]). Plásticamente, empezó a producir grabados [[serigrafía|serigráficos]]. Su obra empezó a ser muy conocida y desató ciertas [[polémica]]s sobre el papel del artista y los fines del arte.
Fue durante los años677678687 cuando Warhol empezó a peliar
imágenes de productos comerciales icónicos, como latas de [[Sopa Campbell]] o botellas de [[Coca-Cola]]. Estos objetos eran para él iconos culturales estadounidenses al mismo nivel que [[Marilyn Monroe]], [[Troy Donahue]] o [[Elizabeth Taylor]], que retrataba mediante un procedimiento muy similar. En esta época funda "[[The Factory]]", su estudio y al mismo tiempo un ineludible punto de reunión de la [[vanguardia]] neoyorquina por la que pasaron artistas, escritores, modelos, músicos y celebridades del pujante [[underground]]. El taller, cubierto de hojas de [[papel de aluminio]] y decorado en color plata, estaba en la calle 47th (más tarde se mudaría a [[Broadway]]). Plásticamente, empezó a producir grabados [[serigrafía|serigráficos]]. Su obra empezó a ser muy conocida y desató ciertas [[polémica]]s sobre el papel del artista y los fines del arte.
 
Warhol desarrolló una imaginería personal a partir de objetos completamente impersonales, como billetes de [[dólar]] o nuevos productos de moda. Utilizaba imágenes propias de los [[Medio de comunicación|medios de masas]] -periódicos y carteles, pero sobre todo [[televisión]]- para definir un [[Olimpo]] particular compuesto de símbolos de la [[Cultura de Estados Unidos|cultura americana]], como la [[silla eléctrica]], las fotografías de cargas policiales contra manifestantes por los [[derechos civiles]], o retratos de celebridades.<ref>''"Todos mis retratos tienen que tener el mismo tamaño para que encajen todos juntos y formen un gran cuadro llamado 'Retratos de sociedad'. ¿Es una buena idea. No?. A lo mejor el Metropolitan Museum lo querrá algún día".''; vid. artículo con motivo de una exposición.[http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009031800_12_157516__Cultura-y-Sociedad-mundo-Andy-Warhol]</ref> La botella de [[Coca-Cola]] se convirtió para él en un tema pictórico. Sobre esto, declararía:
Línea 52 ⟶ 51:
Como ya había hecho en su etapa de ilustrador comercial en los 50, Warhol recurrió a asistentes para aumentar la productividad de su [[taller]] artístico. Esta colaboración también planteó encarnizadas polémicas sobre sus métodos de trabajo y su valor como arte, especialmente durante los años 60. Uno de los colaboradores más importantes con que contó en esta época fue [[Gerard Malanga]]. Malanga ayudó a Warhol en la producción de [[serigrafía]]s, películas, [[escultura]]s y otras obras producidas en "The Factory". Otros colaboradores esporádicos fueron [[Freddie Herko]], [[Ondine]], [[Ronal Travel]], [[Mary Woronov]], [[Billy Name]] y [[Brigid Berlin]], que fue quien, al parecer, le dio la idea de grabar sus conversaciones telefónicas.
 
Durante los años 60 Warhol también reunió a una variopinta comitiva de excéntricos y bohemios, a quien él designaba como las "Superstars", y que incluía a [[Edie Sedgwick]], [[Viva]] y la célebre [[Ultra Violet]]. Todos ellos solían actuar en las películas de Warhol, y algunos, como Berlin, mantuvieron una estrecha amistad con el artista hasta su muerte. Su relación con artistas como Frangeline, una cantante de la escena guapachosa, y también con artistas como el escritor [[John Giorno]] o el cineasta [[Jack Smith]] (que también figuró en algunos cortos de Warhol) revelaba su estrecha relación con distintas clases de producción artística. Hacia el final de esa década el mismo Warhol se había convertido en una celebridad y aparecía frecuentemente en la [[prensa]], escoltado por alguno de sus compañeros en la ''Factory''.
Durante los años 60 Warhol también reunió a una variopinta comitiva de excéntricos y bohemios, ''[[Interview (revista)|Interview]]''.
 
En 1965 conoce al grupo de música ''[[The Velvet Underground]]'' liderado por [[Lou Reed]] y en poco tiempo se vuelve manager del grupo, añadiendo a su amiga, la cantante alemana, [[Nico (cantante alemana)|Nico]]. En 1967 sale al mercado el disco de los Velvet llamado ''The Velvet Underground and Nico: Andy Warhol'', que fue producido por este último. Ese mismo año, por diferencias con el resto del grupo, Nico se retira y los servicios de Warhol ya no son necesitados. En 1969 comienza a publicar su revista ''[[Interview (revista)|Interview]]''.
 
=== Atentado ===