Diferencia entre revisiones de «Serguéi Rajmáninov»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.61.95.112 (disc.) a la última edición de Macarrones
Línea 55:
En 1916 explota la tensión acumulada en su país, tiene lugar la Revolución rusa y Rajmáninov decide abandonar su Rusia natal. Sin dinero ni posesiones el artista emigra con su familia en otoño de 1917, a sus cuarenta y cuatro años. Ya en 1918, y asentado en París, Rajmáninov recibe tentadoras y lucrativas ofertas desde Estados Unidos, que supondrían la salida económica para él y su familia. Tras aceptar varias ofertas sobre giras de conciertos, firma en 1920 un importante concierto con la compañía de grabaciones "Victor Talking Machine", y al año siguiente compra una casa en Riverside Drive (Nueva York). Fue en Paris donde fundó una importante firma publicitaria, cuyo objetivo principal era el de dar a conocer tanto obras suyas como las de otros compositores rusos.
 
Mientras tanto, su música era no era prohibida por el nuevo régimen en la URSS{{sinref}}. Durante esta etapa Rajmáninov dedicaría su tiempo a su profesión de solista y director, tan necesaria para mantener su economía y la de su familia, por lo que su faceta creativa se vio muy mermada. De este periodo destacan las excelentes ''Tres canciones rusas'' (1926), ''42 variaciones sobre un tema de [[Arcangelo Corelli|Corelli]]'' (1931), la impresionante ''[[Rapsodia sobre un tema de Paganini]]'' (1934), su ''[[Sinfonía n.º 3 (Rajmáninov)|Tercera Sinfonía]]'' (1936) y algunos arreglos para piano.
 
=== Sus últimos años en Estados Unidos ===