Diferencia entre revisiones de «Historia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.142.173 (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 158:
Disueltas las juntas fernandistas, Fernando ordenó la [[reconquista (Colombia)|reconquista]] de la Nueva Granada y Venezuela, acción que quedó a cargo de [[Pablo Morillo]] con el restablecimiento del Virreinato en cabeza de [[Juan de Sámano]].[[Pablo Morillo]] recibió las tropas desde los puertos de [[Sevilla]] y [[Barcelona]] y salió de Cádiz el 17 de febrero de 1815. El 22 de agosto de 1815 inició el sitio de [[Cartagena de Indias|Cartagena]] desde donde se aventuraron las tropas para los bloqueos de los puertos de La Dorada, [[Caldas]] y Puerto Salgar, [[Cundinamarca]] llegando a [[Bogotá|Santafé de Bogotá]] y tomando la capital con las tropas del [[ejército]] español en plaza pública en la [[Plaza Mayor]] (actualmente [[Plaza de Bolívar]]).
 
=== La Independencia (1817-1824) ===
 
colombia
{{AP|Independencia de Colombia}}
 
[[Archivo:Battle-of-Boyaca.jpg|thumb|200px|La [[Batalla de Boyacá]] librada el [[7 de agosto]] de [[1819]] selló la defensa de la causa independentista en las Américas.]]