Diferencia entre revisiones de «Domingo Rey d'Harcourt»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 35861372 de 85.219.31.178 (disc.)
Línea 3:
Coronel de [[artillería]], se unió a la sublevación militar con que comenzó la [[Guerra Civil Española]]. El [[bando nacional]] le situó al mando de la guarnición de [[Teruel]] durante la guerra, y en tal calidad fue sitiado en la [[Batalla de Teruel|batalla]] por el ejército republicano a fines del año [[1937]], manteniendo la defensa de la posición hasta que capituló firmando el acta de rendición el [[8 de enero]] de [[1938]] y pasó al cautiverio junto a otros 1.500 soldados. La capitulación le valió a Rey d´Harcourt el reproche de la cúpula militar de los ''nacionalistas'', quienes esperaban que continuara combatiendo hasta la aniquilación total de sus fuerzas. La censura de los sublevados hacia su rendición se mantuvo inclusive después del fin de la guerra civil.
 
Rey d'Harcourt fue juzgado por traición a la [[República]] y quedó encarcelado primero en [[Valencia]] y luego en [[Barcelona]]. Al iniciarse la [[Ofensiva de Cataluña]] fue conducido por soldados republicanos hacia la frontera con [[Francia]], donde sus últimos custodios le fusilaron en territorio español antes de cruzar los pasos fronterizos. Junto con él fueron fusilados otros cuarenta y dos prisioneros ''nacionales'' de la batalla de Teruel, entre los que se encontraba [[Anselmo Polanco Fontecha]], obispo de Teruel.
 
{{BD|1883|1939|Rey d'Harcourt, Domingo}}