Diferencia entre revisiones de «Falla de San Andrés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 35862146 hecha por Leugim1972. (TW)
Línea 11:
Al suroeste colinda con [[Baja California]] y provoca como mínimo un terremoto al año.
 
== Eventos recientes ==
[[El origen y las consecuencias de la falla de San Andres]]
 
-Origen : la falla de San Andres es una enorme grieta creada por los seres vivos , los terremotos y el secamiento de la capa terrestre causada por el sol . Tanto uso del suelo ha hecho una gran depresion del terreno y provoco una partida del terreno , provoco heridos en el proceso de separacion , pero es solo un proceso natural. Si hubiesemos respetado mas el medio ambiente y la contaminacion no se hubiera desertizado el suelo y no habria causado todo esto
 
-Consecuencias que trae la falla de San Andres :
El [[28 de septiembre]] de [[2004]] a las 10:15, un terremoto de una [[magnitud]] de 6 tuvo lugar en [[Parkfield]], [[California]], sobre la Falla de San Andrés.
La Falla de San Andres provoca destrozos urbanos , atravez de terremotos . Hace 21 años en 1899 , el 2 de enero , hubo un gran terremoto que provoco muchos heridos .
 
Lo mas importante es que las consecuencias principales haran que la peninsula baja de california se separen de la peninsula y se convierta en una isla , pasara en 50.000 años aproximandamente
El viernes [[8 de febrero]] del [[2008]] hubo un temblor de magnitud 5,4 a las 11:40 pm que tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], el lunes [[11 de febrero]] de [[2008]] a las 10:29 am, otro sismo de una magnitud de 5,0 tuvo lugar en Mexicali, [[Baja California]], sobre el volcán [[Cerro Prieto]], cerca de la Falla de San Andrés, posteriormente ese día a las 20:32 otro sismo de 5,0 en la misma falla de Cerro Prieto, con un aproximado de 600 réplicas cercanas a la ciudad de [[Mexicali]], [[Baja California]] entre los días 8 y 22 de Febrero del 2008, el último sismo fuerte fue de 5,7 grados en escala de Richter con epicentro cerca del conocido volcán.
 
El martes [[29 de julio]] del 2008 un [[terremoto]] de 5,4 grados en la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]] [[Terremoto de Los Ángeles de 2008|sacudió la ciudad de Los Ángeles]] a las 11:47 am, catalogado por el servicio de geografía como de magnitud moderada.
 
El miercoles 30 de diciembre del 2009 se registró un sísmo de 5.8 grados en la escala de Richter en la ciudad de Mexicali, Baja California, que duró aproximadamente 35 segundos Y se sintio en las ciudades de Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada (Baja california) Caléxico, El Centro (California) y San Luís Rio Colorado (Sonora). En el mismo día se registró una réplica de 5.1 grados en la escala de Richter en las cercanías de Mexicali sin registrarse daños ni pérdidas materiales.
 
El [[4 de abril]] del [[2010]], tuvo lugar un [[terremoto]] de 7.2 grados en la escala de [[Richter]] con un [[epicentro]] en el poblado de Guadalupe Victoria, a aproximadamente 30 km de [[Mexicali]]. El sismo se sintió en ciudades del sur de [[Estados Unidos]] como [[San Diego]] y [[Los Angeles]], además de ciudades como Tijuana, en Baja California y en San Luis Río Colorado en Sonora. Se reportaron 4 muertos y se han tratado poco mas de 233 heridos.
 
== Enlaces externos ==
Línea 23 ⟶ 30:
 
{{Coord|35|07|N|119|39|W|source:enwiki-plaintext-parser|display=title}}
[[Archivo:falla de san andrés.jpg]]
 
 
[[Categoría:Geografía de California]]