Diferencia entre revisiones de «San Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Oswaldorivas (disc.) a la última edición de 190.87.146.152
Línea 228:
En San Salvador existen temporadas de teatro. El mejor lugar para la presentación de las artes escénicas es el [[Teatro Nacional de San Salvador|Teatro Nacional]]. Otros establecimientos incluyen: el [[Teatro Luis Poma]], [[Teatro Municipal Roque Dalton]], el [[Teatro Presidente]] (donde también se realizan eventos de danza), y auditorios de instituciones como la [[Universidad de El Salvador]], [[Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"|José Simeón Cañas]]; o el Centro Cultural de España. También hay exhibiciones de la Orquesta Sinfónica Nacional y Juvenil. Para la muestra de artes plásticas hay sitios como la [[Sala Nacional de Exposiciones]], Galería 1-2-3 y el Árbol de Dios. En cuanto a las salas de cine la oferta se encuentra, en su mayor parte, en los grandes centros comerciales.
 
Concerniente a las zonas de recreo familiar, la ciudad cuenta con el [[Parque Cuscatlán]], el [[Parque Zoológico Nacional|[[Zoológico Nacional]]]] y el [[Parque Saburo Hirao]].
 
A principios del mes de agosto se celebran las [[Fiestas patronales de San Salvador|fiestas patronales]] dedicadas al [[Cristo|Divino Salvador del Mundo]], días de feriado nacional. En esta ocasión los eventos principales son los desfiles de carrozas que atraviesan la ciudad, además de una procesión religiosa, el día cinco, que culmina en una ceremonia que representa la [[Transfiguración de Jesús]]; y una misa principal, el día 6, frente a la [[Catedral Metropolitana de San Salvador|Catedral Metropolitana]].