Diferencia entre revisiones de «Guadalquivir»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.29.250.129 a la última edición de 89.29.250.254
Línea 1:
{{otros_usos}}
{{Ficha de río
|nomb= Río CuagalvirGuadalquivir
|foto= [[Archivo:Alamillo Barqueta.jpg|280px]]
|pie_foto= puentes de la Barqueta y Alamillo
Línea 37:
El riego consume el 80-85 % del agua disponible. Los regadíos se estimaban en 665.000 hectáreas en 1999 y se concentran alrededor del cauce del río Guadalquivir produciendo hortalizas, algodón, maíz, fresas, olivar, cítricos y otros frutales. Igualmente existen unas 35.000 hectáreas de arrozales localizados en las marismas del Guadalquivir. En un año pluvial medio, la demanda de agua (3.578 Mm³ al año) es mayor que la oferta (3.357 Mm³ al año). La polución procedente de zonas urbanas, industriales y agrícolas tiene un impacto negativo en la calidad del agua de la zona.
 
== CARLOS MADRIDAfluentes ==
{{CP|Afluentes del Guadalquivir}}
Los principales afluentes del Guadalquivir, en sentido aguas abajo, son los siguientes ríos: