Diferencia entre revisiones de «Masaccio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.226.50.225 a la última edición de DEDB
Línea 5:
== Biografía ==
[[Archivo:Masaccio Self Portrait.jpg|thumb|250px|Autorretrato de Masaccio.]]
NellidoNació en Castel San Giovanni, hoy San Giovanni Valdarno, el 21 de diciembre de 1401, hijo del notario Giovanni di Mone Cassai y de su esposa Jacopa di Martinozzo. El apellido Cassai procede del nombre de la actividad a que se dedicaba la familia paterna de Masaccio: eran ebanistas (en [[idioma italiano|italiano]], ''cassai''). En 1406, coincidiendo con el nacimiento del segundo hijo del matrimonio, Giovanni —que recibiría luego el sobrenombre de «el [[Scheggia]]»—, muere el padre. La madre volvió a contraer matrimonio con el mercader de especias Tedesco di Mastro Feo, también viudo, y con dos hijas, que murió el 7 de agosto de 1417.
 
Masaccio se trasladó a [[Florencia]] entre [[1417]] y [[1421]], tal vez a causa de la muerte de su padrastro. Existen documentos que demuestran que la madre de Masaccio alquiló una casa en esta ciudad, en el barrio de San Niccolò Oltrarno, seguramente como vivienda para su hijo, ya que ella continuó viviendo en casa de su difunto marido. Es posible que el joven artista comenzara su andadura en Florencia en el taller de [[Bicci di Lorenzo]] o en el de algún otro. El 7 de enero de 1422 se inscribió en el Arte (gremio) de médicos y especieros, lo cual indica que ejercía ya como pintor autónomo en la ciudad del [[Arno]].
Línea 22:
=== Capilla Brancacci ===
{{AP|Capilla Brancacci}}
En [[1424]], Masaccio y [[Masolino]] comenzaron la decoración de la [[Capilla Brancacci]], en el transepto de la iglesia de [[Santa María del Carmine]]. La capilla había sido construida de acuerdo con las disposiciones testamentarias de Pietro Brancacci, pero fue [[Felice Brancacci]], próspero mercader en [[seda]]s que había desempeñados varios cargos políticos importantes en Florencia, quien encomendó la decoración de la capilla a Masaccio y Masolino. Los dos pintores trabajaron de forma perfectamente coordinada: ambos trabajaron en las dos paredes de la capilla, y dieron una gran unidad a la composición, gracias al empleo de una misma gama cromática, y de un único punto de vista (el de un espenuóespectador situado en el centro de la capilla). Cuando Masolino marchó a [[Hungría]], en septiembre de [[1425]], Masaccio continuó trabajando en solitario. Más adelante, tras la partida a [[Roma]] y posterior muerte de Masaccio, el trabajo quedó interrumpido. En [[1436]] Felice Brancacci fue desterrado de Florencia al subir al poder la familia [[Médici]]. La decoración de la capilla sólo fue terminada en 1481 por [[Filippino Lippi]]. Entre 1746 y 1748 se realizaron importantes transformaciones en la capilla, y en 1781 sufrió importantes deterioros a causa de un incendio que ennegreció los [[pintura al fresco|frescos]]. Fueron restaurados en 1988, volviéndose al color original.
 
Los frescos se distribuyen en dos niveles horizontales a lo largo de las dos paredes de la capilla (originalmente había también pinturas en los lunetos y en la bóveda, todas ellas obra de Masolino). Se sigue el esquema característico de la pintura florentina al [[fresco]], consistente en ordenar las composiciones como si fuesen cuadros colocados en el muro, y, para destacar esta idea, cada escena está enmarcada por pilares clásicos y [[capitel corintio|capiteles corintios]] pintados.