Diferencia entre revisiones de «Televisión digital terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35859244 de 84.120.229.247 (disc.)
Línea 71:
 
El [[apagón analógico]] comenzó en el municipio de [[Fonsagrada]], en la [[provincia de Lugo]]. Le siguió el proyecto piloto de la [[provincia de Soria]], el [[23 de julio]] de 2008. En España, según el plan de transición elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (presentado en junio de 2007), se planificó que el cese de las emisiones analógicas se efectuara gradualmente y por regiones, siendo el [[30 de marzo]] de [[2010]] la fecha límite para el cese definitivo, dos años antes de lo requerido por la [[Comisión Europea]]. Así, el [[30 de marzo]] de [[2010]] se realizó el [[apagón analógico]] en toda [[España]], excepto en varios municipios que tuvieron que esperar al [[2 de abril]] para dar el adiós definitivo a la era analógica.
 
Debido a la maliciosa gestión del gobierno español la calidad de la señal de TDT varia según las regiones mientras en regiones como [[Cataluña]] no hay un pueblo por pequeño que sea que no disponga de una señal excelente en otras regiones como [[Región de Murcia|Murcia]] la señal es mediocre incluso en la capital donde no se ven canales como [[la Sexta]] o [[Cuatro]] y muchas veces se va la señal de canales como Antena 3 Neox Nova y en menor medida FDF Telecinco La siete.
 
=== La TDT en Portugal ===