Diferencia entre revisiones de «Mohamed Abdelaziz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xiquet (discusión · contribs.)
corrección
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35713209 de Xiquet (disc.)
Línea 31:
| final3 =
| fechanac = {{fecha|17|agosto|1947|edad}}
| lugarnac = [[MarrakeshSmara]], {{MAR}}<ref>Stephen[[España]], O.(actualmente ''Morocco[[República UnderÁrabe KingSaharaui Hassan'',Democrática|Sahara 2001.Occidental]])<ref>Bajo Pageadministración 247.de [[Marruecos]]</ref>
| partido = [[Frente Polisario]]
| afiliaciones =
Línea 46:
}}
 
'''Mohamed Abdelaziz''' (محمد عبد العزيز) (nacido en [[1948]], en [[Marrakech]], [[MarruecosSmara]]) es el Secretario General del [[Frente Polisario]] y el presidente en el exilio de la [[República Árabe Saharaui Democrática]] (RASD).
 
== Biografía ==
Línea 59:
== Perfil político ==
[[Archivo:Mohamed Abdelaziz.jpg|left|thumb|170px|right|Abdelaziz (de blanco, en el centro), en [[Tifariti]] (2005).]]
[[Archivo:Abdelaziz.JPG|thumb|225px170px|right|Mohamed Abdelaziz en una recepción.]]
Se le considera un nacionalista laico. Ha conducido al Polisario y a la RASD hacia un compromiso político con la legalidad internacional, sobre todo respaldando el plan de [[Naciones Unidas]] ([[Plan Baker]]) en [[2003]]. Bajo su liderazgo, el Polisario también abandonó su orientación inicial moderadamente [[Socialismo|socialista]], proponiendo un Sahara Occidental organizado según los principios de la democracia occidental, incluyendo expresamente un compromiso con la democracia multipartidista y la economía de mercado. De esta forma, siempre ha buscado apoyo por parte de los países occidentales, fundamentalmente [[Estados Unidos]] y los países de la [[Unión Europea]], sin embargo con poco éxito.