Diferencia entre revisiones de «Literatura de la República Dominicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.229.244.63 a la última edición de 190.80.145.133
Línea 24:
La pasión local por los temas históricos, sobre todos los que abordan el tema de la dictadura de [[Rafael Leonidas Trujillo]] y otros episodios políticos trascendentales, ha influido en el desarrollo de historiadores de fuste en diferentes épocas de la República.
 
== La poesía == Mamaguebo
 
Según el escritor [[Basilio Belliard]], el momento más espléndido de la poesía dominicana del siglo XIX es el que conforman [[Salomé Ureña]], [[José Joaquín Pérez]] y [[Gastón Fernando Deligne]], tres pilares donde descansa la modernidad de nuestra poesía de la época en sus vertientes patriótica, indigenista y psicológica.