Diferencia entre revisiones de «Economía de Canadá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «hola a todos say aye... espero q anden vien besiitossssssss!!!».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.33.197 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{| border=1 cellspacing=0 cellpadding=4 width=300 style="float:right; border:1px solid gray; border-collapse:collapse; font-size:85%; margin:0 0 0.5em 1em;"
hola a todos say aye...
!align="center" bgcolor="lightblue" colspan="2"|<big>Economía de Canadá</big>
|-
!align="left" valign="top"|Moneda
|colspan="2" valign="top"| [[Dólar canadiense]] ($, CAD)
|-
!align="left" valign="top"|Organizaciones comerciales
|colspan="2" valign="top"| [[NAFTA]], [[OCDE]], [[OMC]] y otras
|-
!align="center" bgcolor="lightblue" colspan="2"|Estadísticas[http://www.cia.gov/cia/publications/factbook/geos/mx.html#top]
|-
!align="left" valign="top"|[[PIB]] ranking
|colspan="2" valign="top"|13ª ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|PIB
|colspan="2" valign="top"| $1,523 billones ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Crecimiento del PIB
|colspan="2" valign="top"| 2,7% ([[est 2009]])
|-
!align="left" valign="top"|PIB per cápita ([[PPP]])
|colspan="2" valign="top"|Us$ 38.200 ([[est 2009]])
|-
!align="left" valign="top"|PIB por sector
|colspan="2" valign="top"| [[agricultura]] (2,3%), [[industria]] (26,4), servicios (71,3%) ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|[[Inflación]]
|colspan="2" valign="top"| 1,9% ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|[[RNB]] per cápita
|colspan="2" valign="top"| $28.390 ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Fuerza laboral
|colspan="2" valign="top"| 17,37 millones ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Sectores de ocupación laboral
|colspan="2" valign="top"| [[agricultura]] (3%), [[industria]] (20), servicios (74%) ([[2000]])
|-
!align="left" valign="top"|Tasa de desempleo
|colspan="2" valign="top"| 2% ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Industrias principales
|colspan="2" valign="top"| transportes, química, minerales procesados y naturales, productos de alimentación, madera y papel, pesca, petróleo y gas natural
|-
!align="center" bgcolor="lightblue" colspan="2"|Comercio
|-
!align="left" valign="top"|Exportaciones
|colspan="2" valign="top"| $315.600 millones ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Productos de exportación
|colspan"2" valign="top"| motores de vehículos y autopartes, maquinaria industrial, aviones, equipos de telecomunicaciones, químicos, plásticos, fertilizantes, madera, petróleo, gas natural, electricidad, aluminio
|-
!align="left" valign="top"|Socios principales
|colspan="2" valign="top"| [[Estados Unidos]] 85,2%, [[Japón]] 2,1%, [[Reino Unido]] 1,1% ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Importaciones
|colspan="2" valign="top"| $256.100 millones ([[2004]])
|-
!align="left" valign="top"|Productos de importación
|colspan="2" valign="top"| maquinaria, motores, petróleo, productos químicos, electricidad, bienes de consumo no perecederos
|-
!align="left" valign="top"|Socios principales
|colspan="2" valign="top"| [[Estados Unidos]] 58,6%, [[China]] 6,8%, [[México]] 3,8% ([[2004]])
|-
|}
 
 
espero q anden vien besiitossssssss!!!
== Datos generales ==
Como sociedad rica con una industria de alta tecnología, y con una [[economía]] con un [[PIB]] superior al billón de dólares, [[Canadá]] se parece al sistema económico de mercado de los [[Estados Unidos]] y a su patrón de producción. Desde la [[Segunda Guerra Mundial]], el impresionante crecimiento de la industria manufacturera, la [[minería]] y el sector de los [[servicio]]s han transformado a la nación de una economía rural en una principalmente industrial y urbana. El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que se firmó en [[1989]], y después, la creación del [[NAFTA]](Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN conocido también por TLC o NAFTA (por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement o ALÉNA.) que incluye [[México]], ha producido un sorprendente incremento en el [[comercio]] y una mayor integración económica con los [[Estados Unidos]].
 
Dado que disfruta de numerosos [[recurso]]s naturales, de una mano de obra capacitada, y de [[capital]] moderno, Canadá tiene una economía sólida. Con una administración fiscal sólida, Canadá ha producido un superávit del presupuesto, reduciendo sustancialmente la deuda nacional, aunque un reto nuevo es la administración de los crecientes costes del sistema de sanidad pública. Las exportaciones representan un tercio del PIB. Como México, Canadá disfruta de un superávit comercial con los Estados Unidos, el cual recibe más del 85% de sus exportaciones.Con un PIB que supera el billon de dolares .
 
 
== La federación canadiense ==
Aunque históricamente Canadá ha estado políticamente dividida en áreas francófonas y angloparlantes, el [[liberalismo]] y un reducido interés en la secesión han redefinido la política francófona del nuevo siglo. Este cambio ha disminuido la tensión, y la posibilidad de una división o separación de la [[federación]] ya no es una preocupación nacional.
 
Con el incremento de los precios del petróleo en [[2004]] y [[2005]], ha habido una transformación económica: se espera que las provincias de la [[Columbia Británica]], [[Alberta]] y [[Saskatchewan]] tengan históricos superávits en sus presupuestos. Esto ha provocado que [[Ontario]] y [[Québec]] expresen que quieren contribuir con menos porcentaje de [[impuesto]]s que el resto de las provincias. Alberta, por ejemplo, espera tener un superávit de 8.000 millones de dólares canadienses, los cuales, Ontario y Québec piden que se destinen al sistema federal con el fin de que estas dos provincias contribuyan con menos impuestos para la federación.
 
== Canadá y el NAFTA ==
La relación de Canadá con los Estados Unidos es un tema importante para los canadienses del [[siglo XXI]]. Aunque la llamada "fuga de cerebros" ha disminuido debido a la recesión de los Estados Unidos desde [[2001]], el mercado laboral canadiense también ha estado afectado. Las disputas sobre las tarifas, la acción multilateral y las nuevas [[ley]]es liberales canadienses (como el [[matrimonio homosexual]], la [[inmigración]] abierta, y el uso médico de la [[marihuana]]) han tensado las relaciones entre ambos países.
 
A pesar de estas diferencias, los Estados Unidos son su principal socio comercial: en comparación, en [[1999]], el comercio norteamericano con Canadá superó en el comercio de todas las naciones de [[Latinoamérica]] con los Estados Unidos. Las exportaciones norteamericanas en Canadá superan las exportaciones hacia todos los miembros de la [[Unión Europea]]. El comercio bilateral del puente Ambassador entre [[Míchigan]] y Ontario es del mismo tamaño que las exportaciones totales de los Estados Unidos a [[Japón]].
 
El comercio con los Estados Unidos se incrementó un 40% desde la firma del NAFTA. Como su socio comercial, México, el 85% de sus exportaciones están dirigidas en los Estados Unidos. Ambas fronteras, Canadá-Estados Unidos y México-Estados Unidos, son las más transitadas del mundo. El NAFTA, sin embargo, ha provocado una integración mayor entre estos dos países y los Estados Unidos, sin embargo, la integración entre Canadá y México ha sido mucho más lenta, y el comercio no ha crecido al mismo ritmo que con los Estados Unidos. Aún así, el gobierno canadiense tiene un programa de trabajo [[agricultura|agrícola temporal]] para mexicanos, y, aparte de su política migratoria abierta, tiene un programa de contratación laboral y residencia inmediata para los mexicanos con licenciaturas en profesiones específicas como [[ingeniería]] y [[Administración organizacional|administración]].
 
{| style = align="right" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" class="bonita" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
! colspan="2" | Exportaciones a
! colspan="2" | Importaciones de
|-
! País
! Porcentaje
! País
! Porcentaje
|-
| {{USA}}
| 85,8 %
| {{USA}}
| 60,66 %
|-
| {{JAP}}
| 2,14 %
| {{EUR}}
| 11,56 %
|-
| {{CHN}}
| 1,25 %
| {{CHN}}
| 5,54 %
|-
| {{EUR}}
| 5,08 %
| {{JAP}}
| 4,13 %
|-
| {{DEU}}
| 0,75 %
| {{MEX}}
| 3,63 %
|-
| Otros
| 5 %
| Otros
| 14,48 %
|-
|}
== Calidad de vida ==
Canadá tiene una posición muy elevada en los ''rankings'' internacionales de calidad de vida. Ocupa la quinta posición en [[IDH]] del mundo, la sexta en el índice de [[desarrollo sostenible]] y la duodécima en [[transparencia]]. La ciudad de [[Vancouver]] ha sido catalogada como la segunda mejor ciudad para vivir del mundo.
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.eumed.net/rev/oesc/ Observatorio de la Economía y sociedad de Canadá]
* [http://www.investincanada.gc.ca/Director.aspx?lang=se Invertir en Canadá]
* [http://www.bankofcanada.ca/ Banco de Canadá], en [[idioma inglés|inglés]] y [[Idioma francés|francés]]
 
[[Categoría:Economía de Canadá]]
 
{{destacado|pt}}
 
[[ca:Economia del Canadà]]
[[de:Wirtschaft Kanadas]]
[[en:Economy of Canada]]
[[fa:اقتصاد کانادا]]
[[fi:Kanadan talous]]
[[fr:Économie du Canada]]
[[gl:Economía do Canadá]]
[[io:Ekonomio di Kanada]]
[[it:Economia del Canada]]
[[ja:カナダの経済]]
[[lt:Kanados ekonomika]]
[[mr:कॅनडाचे अर्थतंत्र]]
[[oc:Economia de Canadà]]
[[pt:Economia do Canadá]]
[[ru:Экономика Канады]]
[[uk:Економіка Канади]]
[[vi:Kinh tế Canada]]
[[yi:עקאנאמיע פון קאנאדע]]
[[zh:加拿大經濟]]