Diferencia entre revisiones de «Cannabis (psicotrópico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.233.226.26 (disc.) a la última edición de 200.125.93.88
Línea 16:
[[Archivo:Three space brownies.jpg|thumb|200px|right|Pasteles de cannabis.]]
 
Se trata de una sustancia [[psicoactiva]] que se suele consumir por vía respiratoria (fumando), en forma de [[cigarrillo]], aunque también es posible su consumo por vía oral, pero es altamente advertido su efecto al ser mas alto el nivel de riesgo a delirios y pánico.En todo caso, a los 30 minutos de haberla ingerido, comienza el placentero efecto de la yerba, logrando su efecto unas 2, 3 horas, la comunmente conocida traba, o colocón, que es altamente euforizante y relajante.
 
La marihuana o cáñamo se presenta en diferentes formas. La más conocida son las [[flor]]es secas y enteras (los cogollos de las plantas femeninas) y en forma de tubo. Existe también aceite de cannabis, en inglés ''honey oil'' («aceite de miel»), que es un concentrado cuya extracción generalmente implica el uso de disolventes como el alcohol y filtrados con [[carbón activo]], lo cual potencia los efectos, al estar más concentrado el tetrahidrocannabinol que es la principal sustancia psicoactiva de la marihuana.
Línea 72:
Una característica de los efectos del consumo de psicotrópicos como la marihuana es el conocido como [[síndrome amotivacional]], estudiado primeramente por R. H. Schwartz,<ref>R. H. Schwartz: “Marijuana: An Overview”. ''Pediatr. Clin. North Am.,'' 34, 305-317, 1987.</ref> caracterizado por [[abulia]], [[apatía]], pasividad, indiferencia o irritabilidad, dificultad [[atención|atencional]] y fatigabilidad fácil.
 
Es controvertida la afirmación de que el consumo intenso y prolongado de marihuana pueda tener efectos similares a los del tabaco sobre los pulmones{{cita requerida}}. También se discute en qué medida el hábito de fumar cannabis aumenta el riesgo de bronquitis. Por otro lado, el aumento de la incidencia de [[enfisema]]s no ha sido probado en consumidores de marihuana no mezclada con tabaco, y un estudio reciente de un laboratorio de la Universidad de California en Los Ángeles(UCLA) concluyó que el hábito de fumar marihuana no aumenta el riesgo de [[cáncer de pulmón]].En lo que si hay un consenso general, es en lo placentero que suele ser el consumo de marihuana para casi todas las personas.<ref name="Study Finds No Link Between Marijuana Use And Lung Cancer">{{cita publicación |url=http://www.sciencedaily.com/releases/2006/05/060526083353.htm |editorial=Science Daily |fecha=[[2006-05-26]] |título=Study Finds No Link Between Marijuana Use And Lung Cancer}}</ref> Otros autores opinan que, aunque el riesgo de cáncer de pulmón sí se incrementa, al no contener [[alquitrán]] el riesgo es notablemente inferior que el del [[cigarrillo]] estándar. Cabe aclarar que estos riesgos (ya sean reales o supuestos) se refieren exclusivamente al hábito de ''fumar'' cannabis, que es la forma de consumo más habitual, y no se aplican al consumo por ingestión ni por vaporización.{{cita requerida}}
 
== Cuadro adictivo ==
Línea 83:
La postura antiprohibicionista afirma que si bien el consumo de marihuana desarrolla [[tolerancia (medicina)|tolerancia]], es decir, que en posteriores tomas inmediatas es necesario aumentar la dosis para conseguir los mismos efectos, los efectos de la abstinencia son muy leves en comparación con otras drogas, lo que permite revertir esa tolerancia y hacer que el consumo de marihuana sea controlable por el sujeto, siendo su potencial adictivo escaso.<ref>Antonio Escohotado: ''Historia general de las drogas'', págs. 1311 y 1312.</ref>
Desde esta perspectiva también se afirma que la dependencia física de la marihuana no ha sido demostrada de modo fehaciente, y que al igual que el alcohol, la marihuana puede ser usada de modo intermitente por muchas personas sin que les cause una disfunción aparente social o psicológica, ni tampoco adicción, incluso después de treinta años de consumo diario.
 
Claramente la marihuana es altamente placentera, y sus daños no han sido probados, salvo con animales y en estudios sin pruebas.
 
El consumo de la yerba de forma regular, produce un gran placer.
 
== Permanencia en el organismo ==
Línea 139 ⟶ 135:
[[Archivo:CKS Airport drugs sign.JPG|thumb|250px|Aviso aeroportuario de las autoridades taiwanesas: "El tráfico de drogas se puede castigar con la [[pena de muerte|muerte]]".]]
 
La marihuana fue criminalizada en varioscasi lugarestodo el mundo a comienzos del [[siglo XX]].
 
En Gran Bretaña, el ''cánnabis'' fue ilegalizado en [[1928]] tras adherirse a la Convención Internacional del [[Opio]] que se acordó en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] ([[Suiza]]) en [[1925]].
Línea 164 ⟶ 160:
Las leyes suelen contemplar penas por tráfico, cultivo o posesión para consumo propio. La dureza de las penas varía según el país. Los [[Países Bajos]] son el único estado de la [[Unión Europea]] donde se permite la venta, de una cantidad máxima de 5 gramos, de marihuana y sus derivados en locales con licencia denominados ''coffeeshop'' (cafetería). Lo paradójico es que los ''coffeeshops'' no pueden comprar la marihuana legalmente, ya que el cultivo de esta no está legalizado en los [[Países Bajos]], y tampoco la venta a los ''coffeeshops''.
 
En muchos países la policía no ejerce su autoridad interceptando o confiscando cargamentos ilegales que se transportan como [[contrabando]], e incluso cobran pequeñas extorsionescantidades a los vendedores yque hastapuedan laser usanconsideradas para consumo propio. No obstante, en ocasiones son las propias fuerzas policiales las que se ven implicadas de alguna forma en la venta ilegal y el [[narcotráfico]] de sustancias ilegales.
 
Si bien en [[Argentina]] la tenencia de marihuana para consumo personal se encuentra tipificada como delito por la Ley Nacional Nº 23.737, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, máximo tribunal del país, recientemente ha considerado inconstitucional condenar "''la tenencia de estupefacientes para uso personal que se realice en condiciones tales que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de terceros''".<ref>Fallo del 25 de julio de 2009, A. 891. XLIV. "RECURSO DE HECHO Arriola, Sebastián y otros s/ causa n° 9080".([http://www.perfil.com/docs/Fallo_Corte_depesnalizacixn_de_la_marihuana.pdf Texto completo]).</ref><ref>{{cita web | editor = [[BBC]] | fecha = 25 de agosto de 2009 | url = http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/08/090825_1750_argentina_drogas_irm.shtml | título = Argentina: marihuana sin penas }}</ref>