Diferencia entre revisiones de «Medicina alternativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.180.4.16 a la última edición de Anatheóresis
Línea 77:
El problema de la interferencia entre la medicina alternativa y la convencional se minimiza cuando sólo se recurre a la primera tras agotar todas las posibilidades de la segunda. Muchos pacientes creen que la medicina alternativa puede ayudar a sobrellevar enfermedades crónicas para las que la medicina convencional no ofrece cura sino sólo cuidados paliativos. Se está haciendo más común que el propio médico sugiera a sus pacientes alternativas cuando no puede ofrecer un tratamiento.
 
== Críticas a la medicina alternativa ==
PPPPPPPPPPPPPPconsideranDebido al amplio rango de terapias que se consideran dentro de la «medicina alternativa», pocas críticas se aplican a toda ella.<!--For more information about a particular therapy or branch of alternative medicine, including specific criticism, please refer to the following link: [[LicineList of branches of alternative medicine]].-->
 
Las críticas dirigidas a terapias específicas de la medicina alternativa van desde las bastante leves (el tratamiento convencional se cree más efectivo en un área particular) hasta la incompatibilidad con las leyes conocidas de la [[física]] (por ejemplo, en la [[homeopatía]]).
 
Los partidarios de las diferentes formas de medicina alternativa rechazan las críticas por estar supuestamente basadas en prejuicios, intereses económicos o ign==ignorancia. EficaciaLos opositores a muchas formas de medicina alternativa rechazan buena parte de las «pruebas» a favor por no cumplir condiciones requeridas por la medicina tradicional, como los experimentos de doble ciego, por ejemplo. ===
 
=== Eficacia ===
==== Falta de ensayos adecuados ====
A pesar del gran número de estudios sobre terapias alternativas, los críticos sostienen que no hay estadísticas sobre exactamente cuántos de estos estudios fueron experimentos controlados, de doble ciego y arbitrados o cuántos produjeron resultados a favor de la medicina alternativa o de partes de la misma. Sostienen que muchas formas de medicina alternativa son rechazadas ppor la medicina convencional porque la eficacia de los tratamientos no ha sido demostrada mediante [[ensayo aleatorio controlado|ensayos aleatorios controlados]] de doble ciego. Algunos escépticos de las prácticas alternativas señalan que una persona puede atribuir alivio sintomático a un terapia por lo demás ineficaz debido a la recuperación natural de la enfermedad o a la naturaleza clínica de ésta, al [[efecto placebo]] o a la posibilidad de que en realidad nunca tuviera originalmente la enfermedad[http://www.quackwatch.org/01QuackeryRelatedTopics/altpsych.html].
a de los tratamientos no ha sido demostrada mediante [[ensayo aleatorio controlado|ensayos aleatorios controlados]] de doble ciego. Algunos escépticos de las prácticas alternativas señalan que una persona puede atribuir alivio sintomático a un terapia por lo demás ineficaz debido a la recuperación natural de la enfermedad o a la naturaleza clínica de ésta, al [[efecto placebo]] o a la posibilidad de que en realidad nunca tuviera originalmente la enfermedad[http://www.quackwatch.org/01QuackeryRelatedTopics/altpsych.html].
 
==== Problemas con ensayos y estudios conocidos ====
Los críticos sostienen que la [[Efecto placebo|predisposición del observador]] y su pobre diseño (no es habitual el uso del [[doble ciego]] en estos ensayos) invalidan los resultados de muchos estudios llevadoPPllevados a cabo por promotores de la medicina alternativa.
 
Aunque una revisión de la eficacia de ciertas técnicas médicas alternativas para el tratamiento del cáncer (Vickers 2004) halló que está demostrado que la mayoría de estos tratamientos no funcionan, señaló que varios estudios encontraron pruebas de que el [[tratamiento psicosocial]] de los pacientes por parte de [[psicólogo]]s está relacionado con una mayor posibilidad de supervivencia (aunque comenta que estos resultados no se han reproducido consistentemente). La misma revisión, a pesar de advertir específicamente que «las terapias complementarias para los síntomas relacionados con el cáncer no forman parte de esta revisión», citaba estudios que indicaban que varias terapias complementarias pueden proporcionar beneficios como, por ejemplo, reducir el dolor y mejorar el estado de ánimo de los pacientes.
 
Algunos arguyen que se realiza menos investigación sobre la medicina alternativa porque muchas de sus técnicas no pueden ser patentadas, y por tanto hay poco incentivo económico para estudiarlas.
 
La investigación farmacéutica, por el contrario, puede ser muy lucrativa, lo que da como resultado la financiación de ensayos por parte de compañías farmacéuticas. Mucha gente, incluyendo profesionales de la medicina convencional y alternativa, sostienen que esta financiación ha llevado a la corrupción del proceso científico para aprobar el uso de fármacos, y que trabajos escritos por terceros han aparecido en importantes revistas médicas arbitradas (Flanagin ''et al'' 1998, Larkin 1999). Incrementar la financiación de la investigación de técnicas médicas alternativas era el propósito del [[National Center for Complementary and Alternative Medicine]]. El NCCAM y su predecesor, la Office of Alternative Medicine, han gastado más de 200 millones de [[dólar estadounidense|dólares]] en estos estudios desde 1991. La [[Comisión E]], división independiente de la Agencia Federal Alemana de Salud, ha estudiado muchos remedios herbales para determinar su eficacia[http://www.csicop.org/si/2003-09/alternative-medicine.html].
 
=== Seguridad ===
Los críticos sostienen que «las terapias dudosas pueden provocar la muerte, heridas graves, sufrimiento innecesario y desfiguraciones»[http://www.quackwatch.org/01QuackeryRelatedTopics/harmquack.html] y que algunas personas han sido heridas o han muerto directamente por causa de diversas prácticas o indirectamente por diagnósticos erróneos o por la subsiguiente elusión de la medicina convencional que ellos creen verdaderamente eficaz[http://www.valleyskeptic.com/perrot.htm].
 
Los críticos de la medicina alternativa están de acuerdo con sus partidarios en que la gente debe ser libre de elegir qué método de asistencia sanitaria desean, pero estipulan que debe ser informada sobre la seguridad y eficacia del método que elijan. La gente que elige la medicina alternativa puede pensar que están escogiendo una medicina segura y eficaz cuando puede que sólo obtengan remedios de [[curandero]].
 
==== Retraso en la búsqueda de tratamiento médico convencional ====
Los críticos afirma que aquellos que han tenido éxito con una terapia alternativa para una enfermedad leve pueden ser convencidos de su eficacia y persuadidos para extrapolar dicho éxito a alguna otra terapia alternativa para una enfermedad más seria y potencialmente fatal. Por esta razón, sostienen que las terapias que confían en el efecto placebo para definir su éxito son muy peligrosas.
 
==== Mayor peligro cuando se usa como complemento de la medicina convencional ====
Un estudio multicentro noruego examinó la relación entre el uso de la medicina alternativa y la supervivencia al cáncer. Se siguió durante 8 años a 515 pacientes que recibían tratamiendo médico estándar contra el cáncer, de los cuales el 22% usaban medicina alternativa concurrentemente.
 
El estudio reveló que la tasa de mortalidad era un 30% más alta en los usuarios de medicina alternativa: «El uso de medicina alternativa parece predecir una supervivencia menor al cáncer.»[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=PubMed&cmd=Retrieve&list_uids=12565991&dopt=Citation]
 
==== Problemas de regulación ====
Los críticos afirman que algunas ramas de la medicina alternativa no están a menudo adecuadamente reguladas en algunos países en cuanto a identificar quiénes las ejercen o saber qué formación o experiencia deben poseer. Los críticos arguyen que la regulación gubernamental de una terapia alternativa concreta no exige que dicha terapia sea eficaz.
 
== Véase también ==