Diferencia entre revisiones de «Taxonomía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.248.102.250 a la última edición de BOTirithel
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
La '''taxonomía''' (del [[idioma griego|griego]] ταξις, ''taxis'', "ordenamiento", y νομος, ''nomos'', "norma" o "regla") es, en su sentido más general, la [[ciencia]] de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la '''taxonomía biológica''', la ciencia de ordenar a los [[Ser vivo|organismos]] en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de [[Taxón|taxones]] anidados.
 
[[Archivo:Hierarchical clustering diagram.png|250px|thumb|Los '''árboles filogenéticos''' tienen forma de [[dendrograma]]s. Cada nodo del dendrograma se corresponde con un [[clado]]: un grupo de organismos emparentados que comparten una población ancestral común (que no necesariamente estaba compuesta de un único individuo). Los nodos terminales (aquí simbolizados por letras individuales) no pueden ir más allá de las [[especie]]s, ya que por definición, por debajo de la categoría especie no se pueden formar grupos reproductivamente aislados entre sí, y por lo tanto no evolucionan como linajes independientes, por lo que no pueden ser representados por un diagrama en forma de árbol.]]
La Taxonomía Biológica es una subdisciplina de la [[Sistemática|Biología Sistemática]], que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actualmente, la Taxonomía actúa después de haberse resuelto el [[árbol filogenético]] de los organismos estudiados, esto es, una vez que están resueltos los [[clado]]s, o ramas evolutivas, en función de las relaciones de parentesco entre ellos.
 
En la actualidad existe el consenso en la comunidad científica de que la clasificación debe ser enteramente consistente con lo que se sabe de la [[filogenia]] de los taxones, ya que sólo entonces dará el servicio que se espera de ella al resto de las ramas de la [[Biología]] (ver por ejemplo Soltis y Soltis 2003<ref name="Soltis y Soltis 2003">{{cita publicación
|autor = Soltis, D. E.
|coautores= Soltis, P. S.
|año= 2003