Diferencia entre revisiones de «Misoginia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.157.88.251 a la última edición de Humberto
Línea 3:
== Características ==
 
Enlace:http://www.juanmartin.webs.com
Comúnmente se confunde a la misoginia con una forma extrema de [[sexismo]] y aun de [[machismo]]: la misoginia no consiste en ser partidario del predominio del [[varón|hombre]] sobre la [[mujer]], sino en pensar que el hombre debe liberarse de cualquier tipo de dependencia del género femenino. La mujer, y como consecuencia la [[Fecundación|concepción]] y la [[familia]], son consideradas como aberrantes y rechazables, o en todo caso, tal vez buenas o necesarias para otros, pero no para uno mismo.
 
Línea 32 ⟶ 31:
*VV. AA. ''Feminismo y misoginia en la literatura española. Fuentes literarias para la historia de las mujeres'', C. Segura Graíño, coord., Narcea Ediciones, 2001.
*Bonnie Anderson; Esperança Bosch Fiol; Margarita Gili Planas; Victoria A. Ferrer Pérez, ''Historia de la Misoginia'', Barcelona: Ed. Anthropos, 1999.
*Juan Martin: http://www.juanmartin.webs.com
 
== Véase también ==