Diferencia entre revisiones de «Quebec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 192.245.60.132 a la última edición de 186.104.248.96
Línea 38:
|Website = www.gouv.qc.ca
}}
La '''provincia de Quebec'''<ref>En español se escribe sin tilde (ver [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Quebec Diccionario panhispánico de dudas])</ref> (en [[idioma francés|francés]] y oficialmente: ''Québec'') es territorialmente la más grande de [[Canadá]] y cuenta con una población que supera los 7,6 millones de habitantes. Por su idioma, su cultura y sus instituciones, Quebec forma una nación dentro del Canadá. La capital naciónalprovincial naceses la [[ciudad de Quebec]], y [[Montreal]] es la urbe más poblada.
 
A diferencia de las demás provincias, Quebec tiene como única lengua oficial el francés,<ref>[http://www.oqlf.gouv.qc.ca/charte/charte/clflgoff.html Titre I - Le statut de la langue française - Chapitre I - La langue officielle du Québec]</ref> siendo la única región mayoritariamente francófona de [[Norteamérica]]. El [[idioma francés]] goza de protección legal<ref>[http://www.olf.gouv.qc.ca/charte/reperes/reperes.html ''1977 Loi 101 (L.R.Q. chap. C-11 (1977, chap. 5)'']</ref> e incluso la provincia cuenta con inspectores lingüísticos que revisan y controlan su uso. El celo de los quebequeses (en francés ''québécois'') por su lengua y su estatus de minoría lingüística en [[América del Norte]] ha llegado a ciertos extremos políticos, pero también en su historia el pueblo quebequés sufrió periodos de represión y asimilación inglesa.