Diferencia entre revisiones de «Día Mundial de la Salud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.245.145.254 a la última edición de BlackBeast
Línea 1:
El Día Mundial de la Salud, el [[7 de abril]], señala la fundación de la [[Organización Mundial de la Salud]] y constituye una oportunidad anual para llamar la atención del mundo hacia un tema de la mayor importancia para la salud mundial. En [[2008]] el Día Mundial de la Salud se centró en la necesidad de proteger la salud de los efectos negativos del [[cambio climático]].
 
El tema «proteger la salud frente al cambio climático» trata de centrar los debates mundiales sobre el cambio climático en la salud. Al seleccionar este tema, la [[OMS]] reconoce que el cambio climático supone una amenaza creciente para la seguridad sanitaria mundial.
 
Gracias a una mayor colaboración, la comunidad mundial estará mejor preparada para hacer frente a los problemas sanitarios relacionados con el clima que se presenten en todo el mundo. Como ejemplo de esas medidas conjuntas se pueden citar el reforzamiento de la vigilancia y el control de las enfermedades infecciosas, el uso más seguro de suministros de agua cada vez más escasos, y la coordinación de la acción sanitaria en las emergencias.
 
El Día Mundial de la Salud 2010 está dedicado al urbanismo y la salud. La campaña pone de relieve los efectos que tiene en la salud humana la vida en las ciudades y promueve iniciativas para convertirlas en lugares más saludables.
Línea 8 ⟶ 12:
 
* Riesgos ambientales, como la contaminación química o biológica del aire, el agua y la tierra
 
* Riesgos para la seguridad, entre ellos la seguridad de los peatones y los vehículos automotores, así como la seguridad ocupacional
 
* Riesgos sociales, como la violencia, el abuso de sustancias psicotrópicas y otros comportamientos peligrosos
 
* Riesgos epidemiológicos, incluidas las enfermedades transmisibles y no transmisibles relacionadas con el saneamiento inadecuado, el hacinamiento y la vida urbana moderna
 
* Riesgos de desastre, como la vulnerabilidad a los terremotos, las inundaciones y los aludes de barro
 
El propósito de la campaña del Día Mundial de la Salud 2010 de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) es concientizar sobre estos problemas y mostrar como abordándolos, las ciudades pueden convertirse en lugares más sanos para vivir.
 
Promoción de una vida urbana saludable
 
Hay medidas y políticas eficaces en varias áreas fundamentales que pueden ayudar a convertir las ciudades en lugares más sanos; por ejemplo::
 
* Seguridad humana – políticas y programas para reducir la violencia, leyes y reglamentos que mejoran la seguridad vial, y planificación y construcción que incluyen vías para caminar y andar en bicicleta así como lugares seguros para ­encuentros públicos
 
* Comportamientos saludables – políticas y programas que ayudan a reducir el consumo o abuso de tabaco, alcohol y otras drogas, que promueven la actividad física y que ayudan a “convertir la alternativa saludable en la alternativa fácil”
 
Entornos sanos – iniciativas de municipios, escuelas, comunidades, mercados y otros lugares de trabajo que procuran mejorar el ambiente y promover la salud de sus miembros y asociados
 
* Infraestructura urbana – promoción de la planificación urbana, espacios públicos limpios, transporte público, reciclaje, energía renovable, espacios verdes, agua y saneamiento
 
* Contaminación ambiental, del aire y sonora – medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los riesgos químicos y el ruido
 
* Urbanización inclusiva – políticas y programas que procuran reducir las inequidades, prevenir el surgimiento de barrios pobres y atender a las personas más vulnerables, incluidos los adultos sin techo y los niños de la calle
 
* Preparativos para situaciones de emergencia – fomento de la construcción de infraestructura resistente a los desastres y de la continuidad de los servicios vitales en casos de desastre o de otras situaciones de emergencia
 
* Control y prevención de enfermedades – financiamiento y políticas que apoyan la planificación y las intervenciones en el ámbito de la salud pública y que proporcionan servicios de salud asequibles y accesibles
 
¿Qué está haciendo la OPS/OMS?
 
* Promoción de la justicia social y la equidad en el campo de la salud
 
* Movilización de la acción intersectorial en pro de la salud
 
* Fomento del desarrollo de sistemas de salud basados en la atención primaria
 
* Recopilación y difusión de datos probatorios sobre los beneficios sociales, económicos y de otros tipos derivados de la promoción de la salud y la prevención de problemas de salud
 
* Creación de instrumentos de evaluación para detectar problemas y formular respuestas apropiadas
 
* Aumento de la capacidad y pericia en lo que se refiere a la promoción de la salud, los factores determinantes de la salud y el desarrollo local
 
* Promoción del uso de sistemas de información geográfica para corregir las inequidades; por ejemplo, el uso de datos censales y de otras fuentes locales para realizar análisis y mapas de los factores sociales determinantes de la salud y señalar las comunidades y poblaciones vulnerables
 
¿Qué puede hacer usted para promover la vida urbana saludable?
 
# Infórmese, participe, represente a su institución y dé a conocer su punto de vista
 
# Trate de llegar a los encargados de adoptar las decisiones
 
# Aumente sus conocimientos y úselos
 
# Apoye y preconice políticas públicas saludables
 
# Incorpore los principios y las prácticas de promoción de la salud
 
# Forme redes y alianzas centradas en la promoción de la salud
 
# Revitalice los enfoques de la atención primaria de salud
 
# Organice a las comunidades y a la gente y déles poder de decisión
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.who.int/world-health-day/es/ Día Mundial de la Salud en el sitio web oficial de la OMS].
 
[[Categoría:Organización Mundial de la Salud]]
[[Categoría:Celebraciones del día]]
 
[[ar:يوم الصحة العالمي]]
[[bn:বিশ্ব স্বাস্থ্য দিবস]]
[[bs:Svjetski dan zdravlja]]
[[ca:Dia Mundial de la Salut]]
[[en:World Health Day]]
[[hr:Svjetski dan zdravlja]]
[[lt:Pasaulinė sveikatos diena]]
[[pl:Światowy Dzień Zdrowia]]
[[ru:Всемирный день здоровья]]
[[sah:Доруобуйа күнэ]]
[[sq:Dita Botërore e Shëndetit]]
[[sv:Världshälsodagen]]
[[ta:உலக சுகாதார நாள்]]
[[tt:Бөтендөнья сәламәтлек көне]]
[[zh:世界卫生日]]