Diferencia entre revisiones de «Bicentenario de la Revolución de Mayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.59.39.122 a la última edición de AVBOT
Línea 26:
 
[[en:Argentina Bicentennial]]
Comienza el Año del Bicentenario
 
El 25 de Mayo de 2010 Argentina celebrará los 200 años de la revolución que inauguró el camino hacia la Independencia. Durante todo el año habrá actividades para festejar la gran fiesta patria.
 
Video promocional de los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo.
 
Los 200 años de la Revolución que abrió el paso para la independencia argentina serán festejados a lo largo de todo el año, a través de distintas actividades e inauguraciones que prepararán el terreno para la gran fiesta que tendrá al 25 de Mayo de 2010 como acto central, pero que se extenderán a lo largo de todo el año y por todo el país.
 
Ya pasaron las fiestas y festivales de Cosquín, el Chamamé, el Sol y la Vendimia y Bicentenario junto al mar. Pero el calendario de actividades todavía promete mucho más: la Feria del Libro, el Festival de Ushuaia, Argentina en Frankfurt 2010 y en la Feria de Shangai, foros temáticos en todo el país, por nombrar sólo algunos. En la agenda de la web oficial del Bicentenario, www.bicentenario.ar, se encuentra el detalle de todas las actividades programadas. Y también hay noticias, una cronología histórica y comunidades en Youtube, Facebook y Flickr para compartir información y opiniones sobre los 200 años de la Patria.
 
Para quienes busquen más información y material sobre el Bicentenario Argentino, la web Mural Bicentenario del Canal Encuentro y Educ.ar ofrece recursos didácticos para alumnos y docentes, videos y una línea histórica interactiva diseñada por el dibujante Miguel Rep.