Diferencia entre revisiones de «Parque de los Venados»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Charlitorres a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
 
[[Categoría:Parques de México]]
 
 
 
 
 
 
El parque, cuyo nombre oficial es "Pancho Villa'; es el área verde más grande de la demarcación. Fue construido entre 1952 y 1953 y cuenta con planeta¬rio y teatro al aire libre.
Los fines de semana es posible pasear con la fa-milia y hacer deporte a bordo de bicicletas de tres hasta seis tripulantes, una actividad de coordina¬ción y fuerza en equipo. El parque está ubicado en avenida División del Norte, a un costado del edifi¬cio delegacional.
 
 
 
Entre sus atractivos también están los paseos autos acondicionados como Turibús, el Metro o tren, en donde los pequeños y sus padres puec viajar plácidamente y escuchar música infantil c imprime un toque especial a esta experiencia.
También, hay renta de potrillos que los nü pueden montar para disfrutar del paisaje a boi de estos animales muy dóciles a los cuales par agradarles la presencia de los infantes.
"Es muy padre acudir en familia, porque ader de convivir podemos darnos cuenta que la ciu< no es tan caótica en todos sus rincones'; aseg Marcia Rodríguez madre de familia que visit menos una vez este lugar con sus hijos y esposo
También, existe un área de juegos en donde menores pueden pasar horas de sano esparcimi~ to entre mensajes cívicos expuestos en letreros < hablan de hermandad y respeto a los demás.
Por si fuera poco, la Sociedad de Astronómica México instaló en el parque el planetario "Joaq Gallo'; donde se explican los secretos del espacic
En ese mismo lugar está el auditorio Franci Gabilondo Soler "Cri Cri"; en honor al cantau Ahí se dictan conferencias sobre distintos temas ciencia todos los viernes de forma gratuita cor participación de reconocidos especialistas.
La cultura no se queda atrás con el teatro al i libre que lleva el nombre de los famosos actores la Época de Oro del cine mexicano, "Los herma: Soler" : Se trata de un foro ideal para la presentac de diversas expresiones culturales.
El visitante no se puede perder el área de jue; mecánicos que ofrece opciones para chicos y gr des, con las clásicas atracciones de cualquier feri~ como un extra, los pequeños pueden acercarse a artes a través de la pintura de cuadros y cerámica
 
 
fuente: periodico "tu manzana" año 1 semana 6 (abril 2010).