Diferencia entre revisiones de «Neurona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.105.67.7 a la última edición de Wilfredor
Línea 9:
 
== Historia ==
[[Archivo:PurkinjeCell.jpg|thumb|Dibujo de [[Santiago Ramón y Cajal]] de las neuronas del cerebelo de una paloma (A) [[Célula de Purkinje]], un ejemplo de neurona bipolar (B) [[célula granular]] que es multipolar.]]
el hector con el<benja pasaron por aki
 
A principios del [[siglo XIX]], [[Santiago Ramón y Cajal]] situó por vez primera a las neuronas como elementos funcionales del [[sistema nervioso]].<ref name="López-Muñoz">{{Cita publicación
| apellido= López-Muñoz
| nombre= F
| coautores= Boya, J., Alamo, C.
| fecha= 16 October 2006
| título= Neuron theory, the cornerstone of neuroscience, on the centenary of the Nobel Prize award to Santiago Ramón y Cajal
| revista= Brain Research Bulletin
| volumen= 70
| páginas= 391–405
| pmid = 17027775
| doi = 10.1016/j.brainresbull.2006.07.010
| url = http://www.sciencedirect.com/science/article/B6SYT-4KMYRRC-1/2/b98a884961498c54452886842389ed72
| fechaaceso= 2007-04-02
}}</ref> Cajal propuso que actuaban como entidades discretas que, comunicándose unas con otras, establecían una especie de red mediante conexiones especializadas o espacios.<ref name="López-Muñoz" /> Esta idea, opuesta a la defendida por [[Camillo Golgi]], que propugnaba la continuidad de la red neuronal (es decir, que negaba que las neuronas fueran entes discretos interconectados), es reconocida como la [[doctrina de la neurona]], uno de los elementos centrales de la [[neurociencia]] moderna. A fin de observar al microscopio la histología del sistema nervioso, Cajal empleó [[tinción de plata|tinciones de plata]] (con sales de plata) de [[corte (histología)|cortes histológicos]] para [[microscopía óptica]], desarrollados por Golgi y mejorados por el propio Cajal. Dicha técnica permitía un análisis muy preciso, a nivel celular, incluso de un tejido tan denso como es el cerebral.<ref name="Grant">{{Cita publicación
| apellido= Grant
| nombre= Gunnar
| fecha= 9 January 2007 (online)
| título= How the 1906 Nobel Prize in Physiology or Medicine was shared between Golgi and Cajal
| revista= Brain Research Reviews
| pmid = 17027775
| doi = 10.1016/j.brainresrev.2006.11.004
| url = http://www.sciencedirect.com/science/article/B6SYS-4MSHXWR-1/2/51f3edfd18b81abbd0a9d56e98de6ceb
| fechaaceso= 2007-04-02
| volumen= 55
| páginas= 490
}}</ref> La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Las neuronas se encargan de recibir los estímulos provenientes del medio ambiente, convertirlos en impulsos nerviosos y transmitirlos a otra neurona, a una célula muscular o glandular donde producirán una respuesta.
 
== Morfología ==