Diferencia entre revisiones de «Discriminación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.117.129.145 a la última edición de 190.40.141.25
Línea 32:
Tal vez la discriminación, en cualquiera de sus formas, no llegue a desaparecer nunca. Pero es menester que el ser humano siga haciendo conciencia, tanto en su propia vida interior como a su alrededor (a nivel de las distintas comunidades de que el individuo va formando parte durante su desarrollo: familia, escuela, trabajo, transporte, negocio, empresa, instituciones varias, deporte, etcétera), para generar a su vez conciencia en otros. Otros que, aunque diferentes, son también los mismos. Pues son también humanos.
 
 
== Texto de titular ==
=== Discriminación por género ===
 
la discriminacion no solo es pelear sino tambien de palabras como puta trola hija de puta inutil imbesil chupa vaca ets--[[Especial:Contributions/200.117.129.145|200.117.129.145]] ([[Usuario Discusión:200.117.129.145|discusión]]) 22:22 6 abr 2010 (UTC)[[''Título del enlace'''''[[Archivo:Texto en negrita]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]''']]
La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.