Diferencia entre revisiones de «José de la Riva Agüero y Osma»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.75.161 a la última edición de Xqbot
Línea 43:
'''José de la Riva Agüero y Osma''', (n. [[Lima]], [[26 de febrero]] de [[1885]] - f. [[Lima]], [[25 de octubre]] de [[1944]]) fue un [[escritor]], [[historiador]] y [[político]] [[Perú|peruano]]. De religión [[Catolicismo|católica]], fue el principal benefactor de la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]].
 
== Biografía ==
Biografía == ==
 
José de la Riva Agüero y Osma Nacionació en la capital [[Perú | peruana]], MIEMBROmiembro DEde UNAuna familia colonial de Lala Antiguaantigua nobleza colonial y Nobleza bisnieto del presidente [[José de la Riva Agüero | José de la Riva Agüero y Sánchez de El Feo josue ajajajaajajajajjaja El rapero Tupac super Boquete]], heredó del Cualcual Elheredó el título de Marqués de Montealegre de Aulestia. Pensador, ensayista e historiador peruano. SeHizo hizósus SUSestudios Estudiosescolares Escolaresen En Elel [[Colegio de la Recoleta (Lima) | Colegio de la Recoleta]] de Lima. IngresoIngresó Aa la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]] párrpara Estudiarestudiar Filosofía, Letras y Derecho. Se graduó decomo Bachiller en Como..Letras Concon la tesis Letras "El Caráctercarácter de la Literaturaliteratura en el Perú Independienteindependiente" ([[1905]]) y Logrologró Susu doctorado en [[1910]]. Se graduó en Derecho Elel 27 de Noviembrenoviembre de [[1912]]. FuéFue catedrático en San Marcos, Launiversidad Quea Unala universidadque inicialmente pretendió Dejardejar Susu fortuna heredada de Susu tía, Marquesa de Casa-Dávila, hermana de Susu Católica Madremadre y eximia católica. El predominio del [[ateísmo]] en ESEese Centrocentro de Estudiosestudios lo MOTIVOmotivó Unaa legarla Unaa ANUuna Institucióninstitución Queque estuviera ligada laa ONUla [[Iglesia Católica]].
 
FuéFue alcalde de Lima en [[1931 ]]-[[ 1932]], Presidente del ConcejoConsejo de "" ministrosMinistros y Ministro de Instrucción y Culto de [[1933]] dea [[1934]], Durantedurante Elel Gobiernogobierno de [[Óscar R .] Benavides]], Los cargos UNOa Renunciolos Porque Losrenunció Quepor Nono Laaceptar Que Aceptarla ley que aprobaba Elel Divorciodivorcio de Mutuomutuo disenso, Queque atentaba Contracontra la Fefe Católicacatólica. FuéFue Decano del Colegio de Abogados de Lima ([[1936]]) y Director de la [[Academia [Peruana de la Lengua]] ([[1934 ]]-[[ 1944]]). PresidioPresidió la Acción Patriótica, Movimientomovimiento Políticopolítico de Tendenciatendencia fascista respaldarcreado lapara Candidaturarespaldar párrla Creadocandidatura presidencial de Manuel Vicente Villarán.
 
El historiador Falleciófalleció en [[Lima]], Comocomo Consecuenciaconsecuencia de Derrameun derrame cerebral de las Naciones, Unidas. Sus Discípulosdiscípulos Másmás Importantesimportantes fueron Loslos Historiadoreshistoriadores peruanos [[Guillermo Lohmann Villena]], [[José Agustín de la Puente Candamo]] y Pedro Benvenutto Murrieta.
 
== Pensamiento ==