Diferencia entre revisiones de «Mayéutica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.209.184 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
'''Mayéutica''' (del [[griego]] μαιευτικη, por analogía a [[Maya (mitología)|Maya]], una de las [[Pléyades (mitología)|pléyades]] de la [[mitología griega]]), es una [[técnica]] que consiste en interrogar a una persona para hacerla llegar al conocimiento no [[concepto|conceptualizado]]. La mayéutica se basa en la [[dialéctica]], la cual supone la idea de que la [[verdad]] está oculta en la mente de cada ser humano: "Cada ser humano es un laberinto sorprendente,solo tienes que buscar el camino adecuado para lograr tu destino" Santo Tomas.
 
La técnica consiste en preguntar al interlocutor acerca de algo (un [[problema]], por ejemplo) y luego se procede a debatir la respuesta dada por medio del establecimiento de [[conceptos]] generales. El [[debate]] lleva al interlocutor a un concepto nuevo desarrollado a partir del anterior. Por lo general la mayéutica suele confundirse con la [[ironía socrática|ironía]] o método socrático y se atribuye a Sócrates.<ref>{{cita web |url =http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Presocraticos/Mayeutica.htm |título =Mayeutica |fechaacceso =15 febrero |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial =Historia de la Filosofía |páginas = |idioma = |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita =La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates.}}</ref>