Diferencia entre revisiones de «Software libre»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.14.81 a la última edición de 200.35.35.220
Línea 116:
| título = ¿Cómo genera dinero el software libre? - Guias en MilBits
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
 
Hemos encontrado un interesante artículo en Librenet, que ahora compartimos con ustedes, y del cual les invitamos a opinar al respecto.
 
Solo las personas más perceptivas a las que le explico esto del software libre me preguntan: ¿Se puede vivir de eso? Y lo preguntan desde el punto de vista comercial, osea, alguien que se dedica a proveer servicios informáticos, ¿Se puede subsistir con este modelo?
 
Al principio, es difícil entender como puede ser que, con un producto que prácticamente “se regala” (la mayoría son gratuitos) se pueda hacer dinero, incluso a mi me costó entenderlo, pero una vez que lo meditamos por unos segundos, llegamos a una más que interesante conclusión, sigan leyendo.
 
Planteemos un simple ejemplo.
 
Supongamos una pequeña localidad, cuya municipalidad cuenta con una red de 25 computadoras que se utilizan en su mayoría para tareas administrativas y que en la actualidad están todas funcionando con alguna versión pirata de Windows (en Argentina no sería algo tan disparatado) dicha municipalidad quiere “blanquear” su situación, una de las posibilidades sería la de adquirir las licencias de los Windows, otra, sería la de contratar a alguna empresa o persona, inclusive habitantes de la misma localidad, para que se encargue de migrar el sistema informático a algún sistema operativo GNU/Linux. Analicemos juntos la segunda posibilidad, con sus pros y sus contras,
 
== Significancia política ==