Diferencia entre revisiones de «Revolución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.3.218.163 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 241:
|}
 
=== Revoluciones dentro del Bloque Soviético ===
JA XD
 
{|{{tablabonita|clear: both}} width="98%"
|+
|colspan="3" bgcolor=#CADABA|<big> Revoluciones obreras anti-[[estalinista]]s.</big>
|-
|[[Revolución húngara de 1956|Húngara]]||[[1956]]||Levantamiento armado popular contra el gobierno estalinista de la [[República Popular de Hungría]], impuesto por la URSS. Del 23 de octubre al 10 de noviembre se experimentó una ''vía al socialismo'' alternativa, caracterizada por la formación de los ''consejos revolucionarios'', reconocidos por el gobierno de [[Imre Nagy]] como órganos de poder local, la disolución de la [[ÁVH|policía política]], el reconocimiento de libertades políticas, el multipartidismo y la retirada del [[Pacto de Varsovia]]. Fue sofocada militarmente por una invasión soviética y una dura represión.
|-
|[[Octubre polaco]]||[[1956]]||Las [[Protestas de Poznán de 1956]] llevan a la toma del poder por la facción reformista de los comunistas polacos, liderados por [[Władysław Gomułka]], a la vez que a un aumento del nivel de autonomía de la [[República Popular de Polonia]] respecto a la [[URSS]].
|-
|[[Primavera de Praga]]||[[1968]]||Los cambios políticos en Checoslovaquia (''[[socialismo con rostro humano]]'') suscitan movilizaciones populares antisoviéticas. Intervención militar del [[Pacto de Varsovia]].
|-
|}
 
===[[Economía de transición]] y protestas contra el [[unipartidismo|sistema de partido único]]===