Diferencia entre revisiones de «Municipio de Tezontepec de Aldama»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.189.202 a la última edición de 189.189.50.46
Línea 48:
=== Hidrografía y clima ===
[[Archivo:Tezontepec de Aldama (River).jpg|thumb|El río de Tezontepec de Aldama.]]
ElSus municipiorecursos pertenecehidrológicos alos laconstituyen regiónlos delríos: río PanucoMoctezuma, a la cuenca del río MoctezumaTula y cruza a través de este el río Tula, del cual se derivan diez cuerpos de aguaPánuco; posee arroyos de menor afluencia y algunos manantiales. El clima es [[clima árido|semiseco]], con invierno seco, y sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 16.6 [[°C]]. El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y octubre, contando con una precipitación media de 500 [[mm|milímetros]] anuales.
 
== Flora y fauna ==
Línea 57:
El 34.1% de los habitantes se dedica al [[sector primario]], el 22.7% al [[sector secundario]], el 43.2% al [[sector terciario]] y el resto no se específica. Las principales actividades económicas son la [[agricultura]] y la [[ganadería]].<ref name="Inegi.gob.mx" />
 
* '''Agricultura''': se cultiva [[maíz]], [[frijol]],alfalfa, cebada,trigo, avena, jitomate,ajo, aguacate,cilantro,col,coliflor, [[nabo]], [[alfalfa]], [[capsicum|chile verde]], [[hortaliza]]s, y [[avena]].
* '''Ganadería''': se cría ganado [[bovino]], [[porcino]], [[caprino]] y [[ovino]]. Además de aves y colmenas.
* '''Turismo''': destacan la arquitectura colonial y los paisajes naturales.
Línea 110:
Su forma de gobierno es [[democracia|democrática]] y depende del [[Hidalgo|gobierno estatal]] y [[México|federal]]; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. El presidente municipal es Clemente Cornejo Cerón, miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]].
 
El municipio cuenta con 26 localidades, las más importantes son: Tezontepec de Aldama (Cabecera Municipal), El Tinaco, Presas, Santiago Acayutlán, Atengo, Santa María Batha, Huitel, Mangas, La Palma, Panuaya, San Juan Achichilco, Tenango, Colonia San Juan, San Isidro Presas,San Isidro el Tanque, Cinco de Febrero, La Loma, El Solís, Vicente Zuñiga Bernal, Nuevo Panuaya y Vista Hermosa.
=== Personajes ilustres ===