Diferencia entre revisiones de «Municipio de Zumpango (estado de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.228.79.214 (disc.) a la última edición de 189.230.114.95
Línea 50:
 
La flora nativa está integrada por [[maguey]]es, [[nopal]]es, [[mezquite]]s, [[huizache]]s, [[pirúl]]es, [[pino]]s, [[sauce]]s, [[sabíno]]s o ahuehuetes, arbóles frutales como tejocote, [[capulín]] y ciruelo y platas medicinales como gordolobo, cedrón etc. La fauna nativa la podemos apreciar en zonas desplobladas y la componen [[zarigüella]]s o tlacuaches, [[conejo]]s, ratas de campo, [[zorrillo]]s, [[onza]]s, [[tuza]]s o topos, tejones, [[ardilla]]s, [[búho]]s, [[zopilote]]s, [[garza]]s, [[pato]]s, gallinas de agua (en periodo invernal), [[colibrí]]es, [[golondrina]]s, verdines, pichones, alicantes, [[víbora de cascabel]], [[ajolote]]s, camaleones, [[lagartija]]s, [[sapo]]s, [[rana]]s y variedades de insectos como arañas, colmenas, abejas, saltamontes, grillos, mariposas y escarabajos.
 
===APORTACION===
 
Es un municipio muy tranquilo,su gente es muy calurosa,tiene una laguna muy hermosa lugar donde se llevan a cabo actividades como:la pesca,recorrridos en lanchas,centro recreativo,y comercio.
 
Dentro de este municipio se encuentran diversos pueblos los cuales tiene fiestas patronales muy variadas en cuanto a cultura, debido a que son visitados desde variados lugares.
 
Tambien se púeden apreciar eventos muy importantes como lo es el carnaval de San Juan Zitlaltepec, el cual se lleva a cabo en el mes de mayo, en este se ve claramentela union del pueblo, devido a sus caravanas hechas por todos los habitantes.
 
== Historia ==