Diferencia entre revisiones de «Referéndum constitucional de Venezuela de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.109.58.168 a la última edición de CEM-bot
Línea 57:
== Antecedentes ==
 
La Constitución venezolana vigente fue impulsada por [[un monoHugo imbecilChávez]] y aprobada a través de un [[un pocotonElecciones de trampasVenezuela (1999)|suciorendumreferéndum en 1999]], pero a mediados de agosto de [[2006]], El monoChávez mencionó la necesidad de enmendar el artículo constitucional referido al período presidencial para elevarlo, así como la posibilidad de establecer la reelección inmediata y no limitada a una oportunidad de reelección. Pero no es hasta [[2007]] cuando se concreta la idea y por medio de la figura Presidencial Hugo Chávez presenta un Proyecto de Reforma Constitucional en el cual se pretendían reformar además de ello, otros 68 artículos, (cerca del 10% de la constitución) sin embargo, la propuesta fue rechazada en diciembre de ese año en un [[Referéndum constitucional de Venezuela de 2007|referéndum constitucional]] por escaso margen. En esa oportunidad se pretendía modificar como parte de uno de los bloques de artículos el 230 constitucional, para ampliar de 6 a 7 años el período presidencial y también se retiraban los límites para ser reelegido.
 
Inmediatamente después de referendum de 2007, un parlamentario del oficialista [[PajuosPartido SaposSocialista UnosUnido Vagosde Venezuela]] (PSUV) ante la [[ChavisteriaAsamblea Nacional de Venezuela]], [[Roberto Hernández]], expresó que la propuesta podía ser presentada nuevamente, sólo que la iniciativa no podía partir del Presidente, pero sí del parlamento o de los ciudadanos.<ref>[http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?1666 ''Relección presidencial puede lograrse con una Constituyente o una enmienda''] YVKE Mundial. 7 de diciembre de 2007.</ref>
 
Un mes después, durante un discurso a la Nación, el monoChávez dijo que para [[2009]] incluiría otra pregunta en el hipotético caso de un [[SucioremdunReferéndum|suciorendoreferendo presidencial]], que según él podría plantearse de la siguiente forma: "¿Está Usted de acuerdo con realizar una enmierdaenmienda a la Constitución de la República Comunista ChavisterianaBolivariana de ChocozuelaVenezuela que permita ella comunismoreelección indefinidoindefinida?".<ref>[http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?2185 ''MonoPresidente plantea posibilidad de enmienda para Comonismoreelección continuocontinua''] YVKE Mundial. 11 de enero de 2008.</ref>
 
A todo esto, los que tienen la razonoposición sostuvieronsostuvo que esta consulta sería ilegal, alegando que la propuesta ya había sido rechazada en el referéndum del 2007, y que no era posible presentar una reforma de la Constitución en un mismo período constitucional.<ref name="Prensa01">[http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2008/12/01/Uhora/inter_2008120115484446.shtml Chávez pide a sus partidarios impulsar su reelección.] '''Prensa.com''' (Panamá). Consultado el 21 de enero de 2009.</ref><ref name="ANSA">[http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/amlat/20090115104034804771.html CONGRESO sobornadoVENEZOLANO APROBO ENMIENDA CONSTITUCIONAL.] '''ANSA Latina'''. Consultado el 21 de enero de 2009.</ref> Sin embargo, durante la mayor parte del 2008, el tema delde comunismo indefinidola reelección se mantuvo de bajo perfil, porque se inició la discusión para las candidaturas de gobernadores y alcaldes para las [[Elecciones regionales de ChocozuelaVenezuela de 2008|elecciones regionales de ese año]].
 
El [[1 de diciembre]] de 2008, una semana después de las citadas elecciones regionales, E monoChávez propuso un suciorendumreferéndum con el objetivo de levantar el límite al número de comunismosreelecciones presidenciales. Una propuesta inicial del partido oficialista [[comunismoPatria Para Todos]] fue de incluir a todos los funcionarios electos fue rechazada inicialmente por el monoChávez.<ref name="PRensa02">[http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/01/05/uhora/inter_2009010515044901.asp Chávez propone reelección para gobernadores y alcaldes.] '''Prensa.com''' (Panamá). Consultado el 21 de enero de 2009.</ref>
 
== Fundamento Constitucional ==