Diferencia entre revisiones de «La odisea de Astérix»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.108.130.130 a la última edición de VolkovBot
Línea 38:
==Argumento==
 
Con el fin de conseguir el secreto de la poción mágica, '''[[Julio César]]''' decide recurrir al jefe de la policía secreta romana, '''Fielhastalfinus''' ([[caricatura]] del actor francés [[Bernard Blier]]), quien encomienda a su mejor espía, '''Ceroceroséix''', que se persone en la aldea y se haga con la fórmula. Ceroceroséix (con un físico que parodia a [[Sean Connery]], el primer [[James Bond]] del cine) es [[druida]] (aunque sirve a los romanos por venganza), por lo que puede recibir la fórmula de acuerdo a la antigua tradición por la que sólo pasa ''de boca de druida aha oído de druida''. Paralelamente, el mercader [[fenicia|fenicio]] '''Economicrisis''' (en su segunda aparición tras ''[[Astérix el Galo - Astérix gladiador|Astérix gladiador]]'') vuelve a la aldea para vender sus productos, pero olvida traer consigo "[[petróleo|aceite de roca]]", uno de los múltiples ingredientes de la poción mágica. Con el fin de conseguirlo antes de que los romanos descubran que es imposible seguir fabricando poción mágica, Economicrisis retorna a Fenicia con '''Astérix''', '''Obélix''', '''Ideafix''' y el espía Ceroceroséix, que no ha logrado ganarse la entera confianza de '''Panorámix''' y por ello trata de sabotear la misión desde dentro. El viaje se convertirá en una auténtica aventura por tierras de Fenicia, [[Palestina (región)|Palestina]] y otros lugares de [[Oriente Medio]], salpicado de referencias a temas tan variados como el cine de espionaje, la [[Biblia]], la [[Crisis del petróleo de 1973]] y la situación de [[guerra]] permanente entre los diferentes países, pueblos y etnias de la zona.
 
=== Comentario del cómic ===