Diferencia entre revisiones de «Servicio Militar Nacional (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Historia: desamb. guardia nacional
Sarumo74 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35900394 de Jorge c2010 (disc.) - milicia nacional en Mexico es diferente a Guardia nacional.
Línea 3:
== Historia ==
 
A raíz del inicio de la [[Segunda Guerra Mundial]] en 1939 y el consiguiente escalamiento en su magnitud, se pensó en aumentar las fuerzas regulares del ejército mexicano en base al reclutamiento masivo de civiles, lo cual implicaba el entrenamiento masivo de personal civil, lo que en tiempos de guerra sería muy problemático y poco eficaz, por esto y con la experiencia que se tenia en la [[Milicia Nacional|Guardia Nacional]] en México y en otros países, se instituyó el '''Servicio Militar Nacional''', promulgándose su ley y reglamento el día 19 de agosto de 1940, la cual entro en vigor 2 años después, el 3 de agosto de 1942, por decreto del entonces Presidente de México el Gral. [[Manuel Ávila Camacho]], iniciándose el servicio con los jóvenes varones nacidos en el año de 1924 quienes fueron encuadrados el 1 de enero de 1943.
 
A esta primera generación o clase se les dio instrucción en instalaciones militares, muchas veces lejos de su casa por lo que fueron alojadas en hogares ajenos en muchos casos, donde se les recibía con agrado y donde se mostraban banderas que indicaban la residencia de un joven en la misma.