Diferencia entre revisiones de «Awá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 166.210.189.80 (disc.) a la última edición de 80.140.190.217
Línea 1:
:<font size="1">''Esta página trata sobre el pueblo indígena que habita a ambos lados de la frontera colombo-ecuatoriana, que es diferente del pueblo [[Awá (Guajá)]] de Brasil. Pueden consultarse otros significados de [[Awa o Awá]].</font>''
 
[[Archivo:Linajes Americanos.JPG|thumb|Grandes Linajes o Familias de las Etnias Americanas en Colombia (1500-1600)]]
Los '''Awá''', '''Kwaiker''' o '''Cuaiquer''' son un pueblo [[amerindio]] que habita a ambos lados de la frontera entre [[Colombia]] y [[Ecuador]], en los bosques muy húmedos de la vertiente occidental de los [[Cordillera de los Andes|Andes]]; desde el [[río Telembí]] en [[Nariño (departamento)|Nariño]], hasta [[Carchi]] y [[Esmeraldas (provincia)|Esmeraldas]]. Son más de doce mil personas, el 80 por ciento de las cuales vive del lado colombiano, en Ricaurte, Altaquer; Mallama, Barbacoas, Roberto Payán y Tumaco.