Diferencia entre revisiones de «Oaxaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.130.33.201 (disc.) a la última edición de Hpav7
Línea 514:
[[Archivo:Mezcal bottles.jpg|thumb|left|150px|Botellas de Mezcal.]]
Oaxaca es conocido a nivel internacional por su extensa variedad gastronòmica, la gran variedad de condimentación, el sazón y lo que se atribuye a cada región: [[Tlayuda]]s, [[Tamal]]es, Tejate, Agua de chilacayota, Memelas, [[Totopo]], [[empanada]]s, [[Quesillo Oaxaca]], Chorizo, Cecina, Tasajo, [[Mezcal]], Agua Ardiente, Pinole, [[pan de muerto]] Oaxaqueño, Pan de yema, Pan de sal, [[Chocolate]], 7 [[mole]]s que son Negro, Coloradito, Amarillo, Verde, Chichilo, Almendrado y Estofado solo por nombrar algunos, además que es de los estados donde más [[chapulines|variedades de insectos]] se consumen.Y en sus ocho regiones, el sazón es distinto e inigualable, uno distinto del otro,pero igual de maravillosos en variedad de sabores, aquí el cocinar es un arte que se pasa de generación en generación.
 
 
 
'''POR TODO ESTO, ES QUE OAXACA SE UBICA EN LOS PRIMEROS LUGARES EN CUANTO A SU GASTRONOMÍA, UN GRAN EJEMPLO SON LAS CARNES ASADAS EN EL MERCADO BENITO JUAREZ, SON ALGO QUE NO SE PUEDE PERDER DE VISTA YA QUE EN ESTE LUGAR SE RESUMEN MUCHAS DE LAS COSTUMBRES GRASTRONOMICAS EN OAXACA; TAL ES EL CASO DEL CALDO DE PANCITA. OTRO DE LOS PUNTOS CLAVE EN LA GASTRONOMIA OAXAQUEÑA ES EL DIA DE MUERTOS,PUES SE COMBINAN TODOS LOS SABORES, DESDE UN CHOCOLATE HASTA UN MOLE NEGRO.'''
 
--[[Especial:Contributions/189.130.33.201|189.130.33.201]] ([[Usuario Discusión:189.130.33.201|discusión]]) 03:17 9 abr 2010 (UTC)
 
=== Baile ===