Diferencia entre revisiones de «Adjetivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 35745509 hecha por Xqbot. (TW)
Línea 9:
 
En cuanto a su [[Morfología lingüística|morfología]], el adjetivo posee en español accidente de género o de número para concordar con el sustantivo del cual es adyacente. Existen '''adjetivos de una terminación''' (''fuerte'', ''falaz'', ''hábil'', ''débil''...) que no experimentan variación de género, aunque sí de número, y '''de dos terminaciones''' (''bueno/buena'', ''malo/mala'', etc.).
Dentro de los adjetivos de una terminación, el caso más común es el de los adjetivos finalizados en ''E'' como ''grande'', ''fuerte'', ''triste'', ''insomne'', ''alegre'', ''inmutable'', etc. También existen adjetivos que terminan en ''L'' (''débil'', ''fácil'', ''sutil'', ''fútil'', ''personal''); en ''R'' (''peor'', ''mejor'', ''ulterior'', ''particular''); en ''Z'' (''sagaz'', ''veloz'', ''atroz''); pocos en ''N'' (''común'', ''ruin''). Por último también existen adjetivos terminados en ''I'' (''sefardí'').
 
 
[[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]{{revisar}}]'''''Texto en cursiva''{{revisar}}'
----
'']existen adjetivos que terminan en ''L'' (''débil'', ''fácil'', ''sutil'', ''fútil'', ''personal''); en ''R'' (''peor'', ''mejor'', ''ulterior'', ''particular''); en ''Z'' (''sagaz'', ''veloz'', ''atroz''); pocos en ''N'' (''común'', ''ruin''). Por último también existen adjetivos terminados en ''I'' (''sefardí'').
 
=== Apócope ===
Línea 27 ⟶ 22:
** 2) adjetivo indefinido ''cualquiera'':
*** - ''cualquiera > cualquier hombre / mujer'',
*** - ''cualesquiera'' > ''cualesquier hombres / mujeres'';los hombres / mujeres que quiera
* b) en masculino y femenino singular:
** - ''grande'' > ''gran hombre / mujer'';
Línea 74 ⟶ 69:
=== Adjetivo especificativo ===
El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los demás. Suele ir detrás del nombre.
por ejemplo:vestido largo,coche elegante,libro pequeño,agua caliente
 
=== Adjetivo calificativo ===
Línea 84 ⟶ 78:
La [[gramática tradicional]] considera a los [[determinante (lingüística)|determinantes]], que en español preceden siempre al nombre al que determinan, como '''adjetivos determinativos'''. Actualmente existe cierta base empírica para considerar que en un sintagma en el que existe un nombre determinado por un determinado, es éste último el núcleo de un hipotético [[sintagma determinante]].
 
De acuerdo con este enfoque los [[determinante (lingüística)|determinantes]] actualizan, presentan, cuantifican (miden) o preguntan por el sustantivo núcleo del [[sintagma nominal]], generalmente, aunque no siempre, situándose en posición anterior a éstos. Existen tres clases de determinantes, los actualizadores, los cuantificadores y la de los interrogativos. Contiene indefinido, numeral, demostrativo y posesivo. Sin embargo, las propiedades de substitución del sintagma por un pronombre dependen más del tipo de determinante que del nombre. Por eso se considera que el núcleo es el determinante ya que es quien fija los rasgos en relación a la [[Teoría de la X'#Rección|rección]].
 
==== Adjetivo Actualizador ====