Diferencia entre revisiones de «Provincia de Tucumán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35945541 de 190.137.227.191 (disc.)
Línea 36:
 
Otra posible etimología proviene de la palabra en [[cacán (lengua)|cacán]], la lengua de los [[diaguita]]s: ''Tukma-nao'' significa pueblo o territorio de Tukma —siendo Tukma el nombre de un antiguo jefe diaguita— aunque no está claro qué significado tiene el nombre propio Tukma, ya que se ha perdido la mayor parte del vocabulario cacán. Más antojadiza es la etimología presuntamente quechua ''tukkumanao'' que se ha traducido como ''territorio fronterizo''.
 
== Bandera ==
[[Archivo:Flag of Tucuman province in Argentina.gif|left|200x|thumb|[[Archivo:FIAV historical.svg|23px|Bandera histórica]] Bandera provincial que estuvo en uso entre 1995 y 2008.]]El 3 de diciembre de [[2008]] la Legislatura de Tucumán derogó el decreto de [[1995]] que había creado la bandera provincial. La nueva bandera surgirá mediante un concurso. El gobernador Alperovich, impulsó su derogación debido a las críticas que había recibido de la comunidad el uso de una bandera con una cruz cristiana.<ref>[http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=15124 Diario Crítica, derogación de la bandera]</ref> Se propuso cambiarla por una [[Estrella de David]], una [[A]] [[anarquista]], un [[Martillo y Hoz|martillo y una hoz]], o una [[Francmasoneria|escuadra y un copás]].
 
== Historia ==