Diferencia entre revisiones de «Castro del Raso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 28641206 hecha por Ortisa. (TW)
Línea 13:
Excavado desde los años 70 por F. Fernández Gómez, posee una muralla de 2 [[km]] de perímetro, con una anchura media de 2-3 m, torres de refuerzo y bastiones. Delante de ella se localiza un amplio foso, y se especula con la existencia de una rampa de piedras hincadas. En el interior se excavaron cuatro sectores, que evidencia una amplia densidad ocupuacional y la carencia de organización urbana, ya que los trazados de las calles son irregulares. Sin embargo, la planta de algunas casas se inspira en modelos helenísticos, con un hogar central, con banco corrido, en torno al que se distribuyen el resto de las estancias, y un porche en la entrada, con un pequeño corral para animales.
 
En el exterior del poblado existe elun [[Postoloboso|santuario de Postoloboso]] dedicado al dios [[Vaélico]], relacionado con el lobo, que debió ser abundante por estos lugares.
[[Título del enlace]]{{revisar}}