Diferencia entre revisiones de «Ecosistema acuático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 35076062 hecha por Drini. (TW)
Línea 1:
{{referencias}}
[[Image:Estuary-mouth.jpg|frame|Boca de estuario con playas costeras, parte de un ecosistema acuático]]
 
Se entiende por '''ecosistemas acuáticos''' a todos aquellos [[ecosistema]]s que tienen por [[biotopo]] algún [[cuerpo de agua]], como pueden ser: [[mar]]es, [[océano]]s, [[río]]s, [[lago]]s, [[pantano]]s y demás fuentes. Los dos tipos más destacados son: los [[Ecosistema marino|ecosistemas marinos]] y los [[ecosistemas de agua dulce]].
 
Línea 28 ⟶ 29:
 
==Otras clasificaciones==
[
'''
--[[Especial:Contributions/190.186.16.145|190.186.16.145]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.186.16.145|discusión]]) 02:35 7 abr 2010 (UTC)
´lllllll[[Archivo:lllllllll
----
llllllllllllllll'''llllllll
 
También se pueden encontrar las siguientes clasificaciones para los '''ecosistemas acuáticos marinos:''' se divide en las zonas: nerítica, pelágica y abisal.
''']]'''
 
* '''Zona Ñerí
== http://www.ejemplo.com Título del enlace ==
* '''Zona abisal:''' Parte más profunda del océano, no hay luz y por lo tanto, la fotosíntesis no se efectúa. Ciertos peces emiten luz como señal para atraer a sus parejas, o a sus presas.
[[Media:Ejemplo.ogg]]{{revisar}}]jgf
--[[Especial:Contributions/190.186.16.145|190.186.16.145]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.186.16.145|discusión]]) 02:30 7 abr 2010 (UTC)´ññññññ
 
== Enlaces externos ==