Diferencia entre revisiones de «Juana Inés de la Cruz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 35946793 hecha por Ivanmartinez; Vandalismo. (TW)
Línea 7:
|Fecha_fallecimiento=[[17 de abril]] de [[1695]] ({{edad|12|11|1651|17|4|1695}})
|Lugar_fallecimiento=[[Ciudad de México]], [[Nueva España]]
|Ocupación=[[Poetisa]], [[escritora]], [[dramaturga]], [[religiosa]].[Prostituta]
|Seudónimo= ''"El fénix de América"'' y ''"La décima Musa"''
|Nacionalidad={{MEX}}
Línea 19:
}}
 
'''Aguas con Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana''' conocida como ''' Sor Juana Inés de la Cruz''', ([[San Miguel Nepantla]], [[México]], [[12 de noviembre]] de [[1651]] (o [[1648]], de acuerdo a algunas fuentes) – [[Ciudad de México]], México, [[17 de abril]] de [[1695]]) fue una religiosa católica, [[poeta]] y [[dramaturgo|dramaturga]] [[Nueva España|novohispana]]. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de ''El Fénix de América'' y ''La décima Musa son 12''.
''.
 
== Biografía ==