Diferencia entre revisiones de «Zona metropolitana de Oaxaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.160.75.40 identificadas como vandalismo a la última revisión por 189.188.139.71. (TW)
Línea 54:
* [[Villa de Zaachila]]
|}
 
Algo que sin duda alguna caracteriza a esta hermosa ciudad son sus canciones, una de las mas hemblemáticas sin duda es el "Dios nunca muere" ojalá la disfruten igual que yo...
Muere el sol en los montes
Con la luz que agoniza
Pues la vida en su prisa
Nos conduce a morir
 
Pero no importa saber
Que voy a tener el mismo final
Porque me queda el consuelo
Que Dios nunca morirá
 
Voy a dejar las cosas que amé
La tierra ideal que me vió nacer
Sé que después habré de gozar
La dicha y la paz
Que en Dios hallaré
 
Sé que la vida empieza
En donde se piensa
Que la realizada termina
 
Sé que Dios nunca muere
Y que se conmueve
Del que busca su beatitud
 
Sé que una nueva luz
Habrá de alcanzar nuestra soledad
Y que todo aquel que llega a morir
Empieza a vivir una eternidad
 
Muere el sol en los montes
Con la luz que agoniza
Pues la vida en su prisa
Nos conduce a morir
 
Con todo cariño: Alejandra Pérez Quiroz
 
Conforme a los criterios de incorporación por municipio, todos los municipios integrantes son considerados como ''municipios centrales'' y ''conurbaciones físicas'', a excepción de [[Villa de Zaachila]] que es considerada un área urbana a distancia, pero dentro de la Zona Metropolitana de Oaxaca.<ref name="ZM-INEGI" />