Diferencia entre revisiones de «Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Fernando Castro Mendez a la última edición de Hpav7 usando monobook-suite
Línea 420:
El arte poblano contemporáneo cuenta con mucha menor difusión que las artes de tiempos pasados. Los centros educativos juegan un papel importante en la formación de nuevos creadores. Existen instancias que promueven la creación artística, como el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Puebla, financiado por el [[Consejo Nacional para la Cultura y las Artes]] y la [[Secretaría de Cultura]] del gobierno del estado. La principal problemática es que las obras de creadores poblanos no cuentan con gran difusión fuera del territorio del estado, amén de que la producción se concentra en la capital.<ref>Almela, Ramón (s/f): [http://www.criticarte.com/Page/file/art2003/EticaCritica.html "Ética y crítica de arte en Puebla"], en ''Criticarte'', consultado el 15 de diciembre de 2007.</ref>
 
== Turismo ==
--[[Usuario:Fernando Castro Mendez|Fernando Castro Mendez]] ([[Usuario Discusión:Fernando Castro Mendez|discusión]]) 03:36 9 abr 2010 (UTC)== Turismo ==
 
El estado de Puebla es uno de los principales destinos turísticos en México. La ciudad de Puebla se encuentra en la séptima posición nacional en cuanto a ciudades coloniales preferidas como destino turístico; no obstante el periodo de estancia es de apenas 1.6 días, la entidad poblana se ubica en la séptima posición, tan sólo por arriba de Querétaro, Querétaro; Mérida, Yucatán y Morelia, Michoacán.{{citarequerida}}
 
En el 2005, el estado recibió 1.596.445 visitantes, de los cuales, más de 935 mil se hospedaron en Puebla de Zaragoza, que es el principal destino turístico en el territorio poblano. Otras ciudades del centro del estado como [[Cholula de Rivadavia]] y [[Atlixco]], así como [[Tehuacán]], ocupan lugares secundarios como receptores de visitantes. Llama la atención el caso de [[Cuetzalan del Progreso]], que fue visitada en 2005 por un número de turistas que sobrepasa el número de sus habitantes.<ref>INEGI, 2006: 19.4.</ref> Del total de turistas que se hospedaron en establecimientos hoteleros del estado en 2005, más de 1 millón 400 mil fueron mexicanos, y menos de 180 mil fueron extranjeros; la mayoría de los turistas foráneos se hospedaron en establecimientos localizados en la capital poblana.<ref>INEGI, 2006: 19.5.</ref>
 
Como parte de la informacion Turistica Puebla ofrece tambien un recorrido por el parque de conservacion ecologica Africam Safari donde encontraras gran variedad de animales salvajes como (Leones, Jirafas, Loros, Huacamayas, Elefantes y un gran show nocturno que te impactara
Si deseas tener mas informacion sobre esta opcion turistica puedes visitar la pagina siguiente www.africamsafari.com.mx/ donde podras confirmar esta informacion.
 
Dentro del Estado tambien podras encontrar grandes atracciones turisticas por ejemplo la bella poblacion de Cuetzalan.
 
Se dice que el nombre original de Cuetzalan era Quetzalan, es decir, "lugar donde abundan los quetzales"; a pesar de que Cuetzalan es "manojo de plumas rojas con puntas azules preciosas sobre dos dientes", término que fue asociado con el tributo que hacia el pueblo de Cuetzalan al imperio Tenochca
 
Con un clima que armoniza la vegetación, con un frío de la montaña, Cuetzalan es un lugar muy bello . El transitar sus calles y los rincones que ofrece es una gran experiencia.
 
A continuacion nombro algunos de sus atractivos turisticos:
 
.Parroquia de San Francisco
.Capilla de la Purísima Concepción o iglesia de la Conchita
.Santuario de Guadalupe.
.Museo Etnográfico Calmahuistic.
 
En sus alrededores la Zona arqueológica de Yohualichan
Si quieres saber mas de lo que ofrecen puedes visitar la pagina siguiente www.visitmexico.com/wb/Visitmexico/Visi_cuetzalan
 
== Gente Notable ==