Diferencia entre revisiones de «Arnedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 89.29.193.46 identificadas como vandalismo a la última revisión por 79.145.58.233. (TW)
Línea 27:
 
== Geografía ==
[[Media:Ejemplo.ogg]]
La ciudad de Arnedo está situada en el valle medio del [[Cidacos]], río afluente del [[Ebro]] por su derecha, en la comarca de La [[Rioja Baja]]. Con 14.092 habitantes es la tercera ciudad en población de La Rioja, de cuya capital, [[Logroño]], dista 48 km.
Línea 94 ⟶ 93:
* '''Museo Ciencias Naturales''': situado en la Casa de cultura contiene muestras de minerales, fósiles y útiles prehistóricos de la zona y replicas de los distintos tipos de huellas de los yacimientos riojanos (icnitas).
* '''[[Teatro Cervantes]]''': tuvo su origen en 1922 como resultado de la formación de una Sociedad (Teatro Cervantes S.A.) con el fin de ser un edificio para el teatro, café, casino,... su nombre se debe al arquitecto promotor de la idea Francisco Cervantes Jimeno. Desde entonces hasta ahora este teatro ha sufrido muchos cambios, el último tuvo lugar en 1999 una rehabilitación completa.
* '''[[Arnedo Arena]]''': es la nueva [[plaza de toros]] de la ciudad, inaugurada el [[20 de marzo]] de [[2010]], que sustituye al viejo recinto, que databa de [[1903]]. Casi 6.000 localidades para una ciudad de 14.500 habitantes, una de las medias más altas de España. Fue inaugurada por un espectaculo de caballos y luego el día 20 de marzo fue la monumental corrida de inauguración que la llevaron a cabo Julio Aparicio( el cual no se llevo ninguna oreja), el maestro José Tomás ( que se llevo una o dos orejas)y el arnedano Diego Urdiales(que se llevo tres orejas)
 
== Gastronomía ==