Diferencia entre revisiones de «Oswaldo Álvarez Paz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fliz82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35940449 de Dove (disc.)
Línea 44:
Poco tiempo después Álvarez Paz decide romper con Copei y crear un nuevo partido denominado [[Alianza Popular (Venezuela)|Alianza Popular]] en [[mayo]] de [[2005]], en las elecciones del [[3 de diciembre]] de [[2006]] apoyó formalmente a [[Manuel Rosales]], candidato opositor al presidente [[Hugo Chávez]]. El político zuriano es considerado un punto de referencia de la oposición extrema al presidente Hugo Chávez y ha venido denunciando tanto en el interior como en el exterior de la República los desplantes despóticos -según su opinión- que comete el actual presidente de Venezuela.
 
== PrivaciónEl 15 marzo de libertada2010... ==
 
El [[15 de marzo]] de [[2010]], ...Álvarez Paz fue entrevistado en el programa televisivo [[Aló Ciudadano]] del canal de aire opositor [[Globovisión]]. Durante la entrevista acusó al gobierno y al presidente Chávez de complicidad con el narcotráfico y de apoyar a la guerrilla colombiana. Un extracto de la entrevista puede ser vista en http://www.youtube.com/watch?v=PdjmoGswy58&feature=related . Asímismo, realizó un llamado "... al pueblo venezolano para que se preparen para un posible estallido social o inclusive un golpe de estado antes del 2011". Como consecuencia de esas declaraciones la fiscalía le ha iniciado un procedimiento penal '''por los delitos de "conspiración, instigación pública a delinquir y difusión de información falsa"'''. El 22 de marzo fue detenido, y al día siguiente en audiencia preliminar la justicia ordinaria ratificó la medida privativa de libertad, por lo que actualmente se encuentra recluídorecluido en [[el Helicoide]]. Simultáneamente la [[oposición venezolana]] acudiósalió en su defensa por considerar injusta su detención;. consideranConsideran a Álvarez Paz como un preso político más y víctimavictima del gobierno venezolano, al que acusancoarta denuevamente coartar-en su opinión- la [[libertad de expresión]].
 
==Ver la entrevista completa==