Diferencia entre revisiones de «Suazilandia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 213.96.24.187 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 2:
| nombre_común = Suazilandia
| de = de
| imagen_bandera = Flag of Swaziland.svg
| imagen_escudo = Coat of arms of Swaziland.png
| imagen_escudo_tamaño = 125px
| símbolos =
Línea 95:
Los jueces del Tribunal Supremo y del Tribunal de Apelaciones son también nombrados por el Rey.
 
Debido al régimen absolutista, la actividad de los [[partido político|partidos políticos]] se encuentra altamente limitada. Actualmente, la mayoría de los partidos políticos de Suazilandia se encuentran legalizados, tras una prohibición absoluta de actividad política desde [[1973]] hasta [[1992]]. Sin embargo, las elecciones de [[2003]] se realizaron sin la presencia de ningún partido debido a un decreto real. A pesar de la aparente apertura política impulsada por el rey debido principalmente a presiones internacionales, varios partidos políticos todavía se encuentran ilegalizados, existiendo incluso persecuciones políticas a aquellos miembros de los partidos antimonárquicos.<ref>[http://www.afrol.com/es/articulos/17799 afrol News - Activistas políticos huyen de Suazilandia mientras continúan los arrestos]</ref> Recientemente [[Amnistía Internacional]] ha denunciado fuertes torturas por parte de la policía, llegando incluso a la muerte de uno de los detenidos.<ref>[http://www.afrol.com/es/articulos/17879 afrol News - Prosigue oleada de detenciones en Suazilandia]</ref> Algunos de los principales partidos políticos con sus dirigentes son: [[Partido Comunista de Suazilandia]] (SWACOPA), Mphandlana Shongwe; [[Frente de Liberación de Suazilandia]] (FROLISA); [[Convención para la Completa Democracia en Suazilandia]] (COFUDESWA), Sabelo Dlamini; [[Frente Nacional de Suazilandia]] (SWANAFRO); [[Partido Revolucionario Socialista Ngwane]] (NGWASOREP); [[Movimiento Nacional Imbokodvo]] (INM); [[Alianza Democrática de Suazilandia]] (SDA), Jerry Nxumalo.
 
La constitución de [[1968]] estuvo abolida desde [[1973]]. Sin embargo, en [[julio]] de [[2005]] una nueva constitución fue aprobada, aunque su texto generó grandes protestas por parte de grupos de [[derechos humanos]].
 
El [[Mswati III de Swazilandia|Rey Mswati III]] es frecuentemente criticado por vivir tan lujosamente en una nación afligida por la tasa de infección de [[VIH]] más alta del mundo.<ref>[https://www.cia.gov/cia/publications/factbook/rankorder/2155rank.html CIA - The World Factbook -- Rank Order - HIV/AIDS - adult prevalence rate] (en inglés)</ref> Su multitud de coches de lujo, los millones gastados en restaurar las ostentosas mansiones de sus numerosas mujeres, no es acorde a la realidad de un país en el cual aproximadamente el 34 por ciento de la población activa se encuentra desempleada, de los cuales casi el 70 por ciento vive con menos de un dólar al día, y alrededor del 39 por ciento de los adultos se encuentran infectados por el VIH.
 
=== Organización territorial ===
 
[[Archivo:SwazilandNumbered.png|thumb|200px|Distritos de Suazilandia.]]
{{AP|Organización territorial de Suazilandia}}
Suazilandia está dividida en cuatro [[distrito]]s, estos a su vez se dividen en 55 [[tinkhundla]] y estos en [[Umphakatsi|Imiphakatsi]]:
 
# [[Hhohho]]
Línea 120 ⟶ 128:
Con 70.000 habitantes, la capital [[Mbabane]], es la ciudad más grande. Otras ciudades importantes son: [[Manzini]], [[Lobamba]] (capital administrativa), [[Siteki]], [[Nhlangano]] y [[Piggs Peak]].
 
A pesar de ser un país muy pequeño tiene una gran variedad climática. Al oeste, el Highveld tiene un clima subtropical con precipitaciones que superan los 1000 mm anuales. Hacia el este tiene un clima tropical semiárido. La región centrooriental, el Lowveld, es la zona más seca con unos 600 mm al año de lluvia.
 
== Ecología ==