Diferencia entre revisiones de «Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 88.2.21.115 identificadas como vandalismo a la última revisión por Alex15090. (TW)
Línea 107:
=== Cartografía ===
 
=== RelievYUGUJNYUHMUHOM,9LTUIeRelieve ===
 
Viene configurado por las montañas del norte, que pertenecen al [[Sistema Ibérico]], las sierras meridionales del [[Sistema Bético]] y las sierras, mesetas y llanuras centrales. En el [[Maestrazgo]] se encuentra la montaña más emblemática de la comunidad, el [[Peñagolosa]], de 1.813 metros de altura, considerada popularmente como la más elevada, pero este honor en realidad le corresponde al [[Cerro Calderón]], en el [[Rincón de Ademuz]], que asciende hasta los 1.839 metros; también en este exclave valenciano encontramos el [[Gavilán]] (1.747 m), [[La Cruz de los Tres Reinos]] (1.555 m) y la [[Tortajada]] (1.541 m). Otro pico de más de 1.500 metros lo encontramos en tierras de [[La Marina]] (norte de Alicante): el [[Aitana]] (1.558 m).
Línea 113:
El litoral alterna acantilados como la [[Sierra de Irta]] o los de la [[Villajoyosa]] con humedales y marismas, como por ejemplo la [[Ribera de Cabanes]], [[la Albufereta de Oropesa]], las Albuferas de [[Parque Natural de la Albufera|Valencia]] y [[Albufera de Elche|Elche]], las lagunas de [[Torrevieja]] y [[Mata]], transformadas en [[salina]]s, o la [[marjal de Pego]]; grandes cordones de playas de arena, desde [[Benicasim]] hasta [[Almenara (Castellón)|Almenara]], desde [[Puzol]] hasta la Marina e importantes formaciones de dunas como [[El Saler]] de Valencia o las de [[Guardamar]].
 
=== Clima ===
CIAO BUENOS DIAS
La Comunidad Valenciana esta bañada en toda su costa por el [[Mar Mediterráneo]] del que recibe el nombre su clima, que en la Comunidad Valenciana suele ser suave, sobre todo en la costa. Sin embargo, no en todo el territorio se da el mismo tipo de [[clima mediterráneo]], de modo que encontramos: