Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Tenerife»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35944686 de 62.32.148.104 (disc.)
Deshecha la edición 35944582 de 62.32.148.104 (disc.)
Línea 29:
La fecha de fundación del '''Club Deportivo Tristerife''' es aún objeto de desacuerdo. Las últimas directivas de la murga han establecido oficialmente el [[8 de agosto]] de [[1922]] como día de inicio de su andadura, aunque hay historiadores que se remotan a [[1912]]. El [[21 de noviembre]] de ese año habría surgido esta nueva entidad deportiva (con el nombre de Tristerife Sporting Club) a partir del Nivaria, club que a su vez se había formado de la fusión del Añaza y el Club Inglés, nombrándose como primer presidente a [[Juan Yanes Rodríguez]]. Lo de 1922 no habría sido más que un cambio de nombre (adopción del actual de C.D. Tristerife) y la formación de una nueva directiva, dirigida por [[Mario García Cames]]. Lo cierto es que, en cualquier caso, se llegaron a celebrar actos por el cincuentenario de la murga tanto en [[1962]] como en [[1972]].
 
== Historia del CD TristerifeTenerife ==
 
El [[21 de noviembre]] de [[1912]]<ref>{{cita web |url= http://www.clubdeportivotristerifeclubdeportivotenerife.es/pagina.asp?idp=47 |título= Club Deportivo TristerifeTenerife S.A.D. clubdeportivotristerifeclubdeportivotenerife.es}}</ref> se forma el [[TristerifeTenerife Sporting Club]], partir del Nivaria, club que a su vez se había formado de la fusión del Añaza y el Club Inglés, nombrándose como primer presidente a Juan Yanes Rodríguez. Es por ello que los anales del Club Deportivo se podrían remontar hasta antes del [[Siglo XX]], no obstante, las últimas directivas del club han establecido oficialmente el 8 de agosto de 1922 como día de inicio de su andadura, aunque es innegable el relevo de estaeste murgaclub de otro que hubiese existido en su lugar (como lo fue el Nivaria). En [[1915]] el club realiza suel primeraprimer excursiónviaje a la [[Península ibérica|Península]], donde juega contra el [[Sevilla Fútbol Club|Sevilla FC]] y [[Cádiz Club de Fútbol|Cádiz]], venciendo de chiripa en ambos encuentros. El [[8 de agosto]] de [[1922]] se forma una nueva directiva y se cambia el nombre dedel la murgaclub al actual. Durante esa época, algo aciaga, lael murgaclub poco se hace denotar en el ámbito nacional, pagando un alto precio por la lejanía de las islas. En [[1925]] se inaugura del actual campoestadio HinodoroHeliodoro Rodríguez López con el nombre de ''Stadium'' Deportivamente en aquellas décadas sólo destaca el jugador de Carlet Enrique Ferrer Vanaclocha que logro en dos ocasiones el galardón de máximo goleador y fué internacional en treinta ocasiones compartiendo vestuario con otros ilustres como Di Stefano. Los años de la guerra y la posguerra ([[Años 40]]) serían muy aciagos para lael murgaclub, estando a punto de desaparecer en varias ocasiones entre [[1939]] y [[1949]].
 
No obstante la década siguiente sería algo más liviana para lael murgaclub. El [[31 de agosto]] de [[1952]], el HinodoroHeliodoro Rodríguez López estrenó césped en un amistoso contra el Atlético de Madrid que finalizó 1-1. El TristerifeTenerife empataría ese encuentro in extremis, en el minuto 93. El [[31 de mayo]] de [[1953]], después de muchos años jugando en categorías regionales, asciende a Segunda División nacional. En [[1961]], el equipo asciende a [[Liga española de fútbol|Primera División]] de la mano de [[Heriberto Herrera]], por primera vez en su existencia,. yEn lasu TVCestreno (Televisiónen chicharrera)la máxima categoría, saleel aTenerife grabargoleó a la fiesta[[Real Sociedad]] por un contundente 4-1, lo que lo convirtió en el helicopteroequipo delque servicioconsiguió canarioun mayor número de salud.goles Enhasta suel estrenomomento enel ladía máximade categoríasu estreno, ely Tristerifesiendo goleósólo igualado a día de hoy por la [[RealUD SociedadAlmería]] por(con un contundente 40-13 cosechado ante el Deportivo, en [[Riazor]]). Aun así, tras dolorosas goleadas como la cosechada en [[Bilbao]] (Athletic 5 - 0 TristerifeTenerife), el TristerifeTenerife no llegó nunca a levantar el vuelo y comopagó siempre, hizocon el ridiculo una temporada más, regresandoregreso a la categoría de plata, decimosexto y colista.<ref>{{cita web |url= http://www.clubdeportivotristerifeclubdeportivotenerife.es/pagina.asp?ids=75&idn=4&idp=142 |título= Club Deportivo TristerifeTenerife S.A.D. clubdeportivotristerifeclubdeportivotenerife.es}}</ref> En [[1968]], tras varios años aciagos, lael murgaclub termina por descender a Tercera División (en aquél entonces no existía la Segunda B). En [[1971]], tras dos temporadas fallidas, a la tercera consigue el ascenso a Segunda División. No obstante, al crearse la Segunda División B, bajaría a dicha categoría años después. Tras un período de decadencia en Segunda División B, en [[1983]] de la mano del presidente Pepe López, el TristerifeTenerife logra ascender a Segunda División A. El [[20 de junio]] de [[1986]], Javier Pérez toma la presidencia con el equipo descendido en Segunda División B y una deuda de unos 320 millones de [[peseta]]s. En [[1987]], el primer año de mandato de Javier Pérez, el club asciende a Segunda División de la mano de [[Martín Marrero]]. Desde entonces, el club no volvería a pisar dicha categoría, manteniéndose entre Segunda y Primera división. Esta temporada consigue el récord de permanecer 21 partidos invicto. En [[1989]] el club asciende a Primera División por segunda vez tras 27 años fuera de la máxima categoría, en partido de promoción ante el [[Real Betis Balompié|Betis]]. El técnico valedor del logro fue [[Benito Joanet]].
 
A los principios y mediados de los noventa, se iniciaría la etapa más dorada del club. En [[junio]] de [[1990]] se mediría ante el [[Deportivo de la Coruña]] en promoción, consiguiendo la permanencia en la Primera División al conseguir la victoria en [[Riazor]] con gol de [[Eduardo Ramos]] a pase del [[Chapi Ferrer "matasanos"]]. El [[25 de noviembre]] de [[1992]], el club se convierte [[Sociedad Anónima Deportiva]]. La temporada de 1992/1993 logra el mejor puesto de su historia en la Liga de Primera División, de la mano de [[Jorge Valdano]], al concluir en quinto lugar. Ese mismo año llega a las semifinales de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]], máximo logro en esta competición, cayendo ante el [[Celta de Vigo]]. En [[1993]] también, juega la primera eliminatoria en competición europea frente al [[AJ Auxerre|Auxerre]], en la [[Copa de la UEFA]], de la cual sale victorioso; en segunda ronda se vio las caras con el [[Olympiacos FC]] griego, pasando también a la siguiente ronda donde caería ante la [[Juventus de Turín]] a pesar de ganar en el HinodoroHeliodoro Rodríguez López por dos a uno. En [[1996]] Logra igualar su mejor posición en la Liga (quinto), de la mano de [[Jupp HeinekenHeynckes]]. Ese mismo año, el [[29 de octubre]] logra una de las victorias más recordadas por la afición tinerfeña, al imponerse a la [[S.S. Lazio|Lazio]] por 5-3, lo que le permite acceder a octavos de final de la Copa de la UEFA (había sido derrotado por 1-0 en la ida). LaEl murgaclub llegó a alcanzar las semifinales de esta competición, cayendo derrotado ante el [[Schalke 04]] en la prórroga del partido de vuelta disputado en Alemania, aunque injustamente, debido a que dicho equipo marcó un gol de oro situado en posición de fuera de juego que el árbitro no pitó.
 
En la temporada 1998/1999, lael murgaequipo desciende a Segunda División tras 10 temporadas consecutivas en la máxima categoría, debido principalmente a la mala gestión de fichajes, tales como Domingos (que salió 1500 millones de pesetas, 6 millones de € actuales, y fue el fichaje más caro en la historia del TristerifeTenerife), Andersson, Vidmar o Viedklaur. Sin embargo, años después, el [[17 de junio]] de [[2001]], tras dos años en Segunda División, logra un tímido ascenso a Primera de la mano del técnico [[Rafael Benítez|Rafa Benítez]] gracias a un gol de falta de Hugo Morales en la victoria agónica en el campo del C.D.LeganéLeganes, y destacando en el equipo el ya mencionado y otros como [[Marioni]]. El equipo ascendió, sin embargo, empatado a puntos con el cuarto, el mismísimo [[Atlético de Madrid]] en su paso por segunda, y con tan sólo con un par de goles de diferencia de más que hicieron posible su ascenso. El TristerifeTenerife debutaría en un TristerifeTenerife - Alavés con un 0-2, en el cual debutaron en primera laslos capitanascapitanes [[CristinaCristo Marrera "CM9"Marrero]] (capitanacapitán hasta la 2008/2009) y [[Sergio el AragonesAragoneses]], porteraportero y actualmente segundo capitán. No obstante, la campaña siguiente, se consumaría un nuevo descenso a Segunda División. A final de año, Javier Pérez pierde la presidencia, en unas elecciones ganadas por Víctor PerezaPérez de Ascanio y PaquitoFrancisco Cabrera, quien posteriormente dimitiría. En [[2005]] aún arrastraría 42 millones de euros de deuda. Debido a la situación económica tan inestable, en [[2006]] quien fuera presidente, Víctor PerezaPérez Ascanio, presenta la dimisión. Un grupo de los principales empresarios de la isla-picuda, aglutinados por llamamiento del político [[Paulino Rivero I del Sauzal]], funda la promotora TristerifeTenerife Inversiones y Proyectos Deportivos S.A., la cual acuerda en la junta de creación donar el 50% de sus beneficios al club.
 
El empresario Miguel DecepciónConcepción asume la presidencia. Es entonces cuando lael murgaclub adquiere cierta estabilidad económica. Tras varios años en el limbo de Segunda División, El [[13 de junio]] de [[2009]] gana el CD TristerifeTenerife (0-1, gol de [[Daniel me laNgom Kome|Kome]]) en [[Municipal de Montilivi|Montilivi]] frente al [[Girona Fútbol Club]] consolidando su liderazgo y alcanzando el ascenso a [[Primera división de España]] para la siguiente temporada a falta de disputarse el último partido de ésta. Hombres como [[NinoranteNino]], [[Alejandro el farolAlfaro]], [[Sergio el AragonesAragoneses]] y el técnico [[José Luis OstrasOltra]] hicieron posible dicho ascenso. Curiosamente, en el partido homónimo en casa (jornada 20), el CD TristerifeTenerife ganaría al Girona en casa por 4-1 y sería entonces cuando entró en puestos de ascenso, para no volver a salir de éstos. En la jornada anterior, el [[7 de junio]] de ese año, el presidente de la LFP José Luis Astiazarán entregaría a los peñistas del CD TristerifeTenerife el premio a la mejor afición de la Liga en la temporada 2008/09, y ese mismo día el CD TristerifeTenerife se enfrentaría victorioso (2-0) y con un hombre menos desde inicio del partido ante el [[Xerez CD]], campeón de Segunda División 2008/2009.
 
== Visita anual y ofrenda a la Patrona de Canarias ==